“Cuando apareció el US$ 3,60 por los novillos, muchos productores de nuestra zona de influencia vendieron. Hubo un movimiento muy importante desde la pasada semana, que se ha mantenido en la presente con algún escalón por encima. En nuestro caso, los negocios se han pactado sobre un eje de US$ 3,60-3,65 para los novillos”, dijo el operador Joaquín González, quien añadió que hubo negocios de punta por hasta US$ 3,70 kg carcasa esta semana.
El dato de exportaciones de carne vacuna de Argentina fue significativamente inferior al que se había anticipado, con lo que se estima que los embarques totales a China en el primer mes del año cayeron a unas 205 mil toneladas, 51 mil tons menos que en diciembre y el menor volumen desde abril de 2023, cuando las colocaciones de Brasil se vieron alteradas por la suspensión de cuatro semanas por el caso de vaca loca atípica de fines de febrero.
Luego de una reunión conjunta que mantuvieron en La Casilla las principales gremiales lecheras del país, este martes volvieron a reunirse en la sede de la ANPL para analizar la propuesta de asistencia financiera para productores que remiten de hasta 2.000 litros que presentó el Ministerio de Ganadería hace dos semanas en Tala.
El Índice del Poder de Compra enero 2024 descendió 10% interanual por una caída mayor del Índice de Precio de la Leche (-14%) que el descenso registrado del Índice de Costos de la Leche (-5%). Comparado con la base marzo 2014 el poder de compra es un 30% inferior, según el Inale.
Los precios del mercado de hacienda para faena mantuvieron la fuerte tendencia alcista que había predominado la semana pasada. El principal factor alcista es la poca disposición vendedora de la oferta como consecuencia de las condiciones casi ideales en las que está terminando el verano, tanto desde el punto de vista forrajero como hídrico.
Las lluvias de principios de esta semana consolidaron una excelente situación forrajera, las que se sumaron a las de principios de semana de Carnaval. Los pronósticos indican nuevas probabilidades de precipitaciones para el próximo fin de semana.
La debilidad de los precios en Argentina y Brasil hizo caer el valor medio del novillo en el Mercosur. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 4 cents en la semana a US$ 3,25 el kilo carcasa.
En el marco de la Expo Durazno, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) realizó una presentación sobre el Sistema Automático de Tipificación (SAT), la misma fue destinada principalmente a evacuar dudas de los productores ganaderos. El Dr. Fernando Rovira, responsable del área de calidad del instituto, dijo que el sistema está en marcha en 23 plantas frigoríficas y se espera que en mayo los productores estén recibiendo las fotos de las carcasas.
El gobierno de Argentina realizó una revisión de la metodología de cálculo de las exportaciones de carnes bovinas y ajustó su composición para los últimos cuatro años. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) a partir de 2019 se permitió la venta de carne con hueso y huesos resultantes del desposte (conocidos como "huesos con carne") en el comercio con China, y las ventas de ese rubro fueron creciendo significativamente en los años sucesivos.
Con “buen nivel de faena” y una “demanda firme, se agiliza la concreción de negocios”, dijo la ACG tras su reunión de precios de este lunes, que nuevamente tuvo valores al alza para la hacienda. En la semana cerrada al 24 de febrero, los novillos hicieron un promedio de US$ 3,52 por kg carcasa (+ 10 cents), la vaca gorda US$ 3,19 (+ 7 cents), y la vaquillona US$ 3,37 (+ 8 cents). Por su lado, los novillos especiales de exportación avanzaron 11 centavos en la última semana y quedaron con una referencia de US$ 3,59 por kg a la carne.
Superada la semana de Carnaval, la faena de vacunos se posicionó un escalón por debajo del nivel de las semanas anteriores, cuando la industria estaba abocada a la producción para la ventana de cuota 481. INAC informó que en la semana al 24 de febrero se faenaron 46.348 vacunos, unos 2 mil más que en la semana de Carnaval, pero por debajo de los más de 50 mil animales de las tres semanas anteriores.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.