Durante el primer mes de la zafra lanera 2025/26, se registró aumento en el volumen de negocios informados respecto al comienzo de la zafra el año pasado. Se han reportado negocios por un total de 325.000 kilos de lana, según la información recabada por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y los reportes de los operadores al Faxlana de Tardáguila Agromercados semana a semana.
Una majada de 62 ovejas de la raza Ideal ubicada en la localidad de Marcos Pérez, Canelones, a pocos metros del kilómetro 44 de la ruta 46, próximo a la escuela n° 5, fue hurtada el fin de semana. El hurto incluyó tres carneros tatuados, también de la raza Ideal.
En el lanzamiento oficial de la Zafra Ovina 2025, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, destacó el papel histórico y actual del sector ovino como eje de desarrollo productivo y arraigo rural en Uruguay. Fratti comenzó su intervención evocando su vínculo personal con la actividad ovina y la historia del país, cuando el stock superaba los 26 millones de lanares.
En el marco del lanzamiento oficial de la Zafra Ovina 2025, realizado en la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, el presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Ing. Agr. Alfredo Fros, señaló que la institución busca descentralizar estos encuentros para abordar las particularidades regionales del rubro.
En las primeras cuatro semanas de la presente zafra lanera en Australia, el Indicador de Mercados del Este (IME) registró un incremento del 2,6% en la moneda australiana pasando de A$ 12,08 en la primera semana, a A$ 12,39. Por su parte en dólares estadounidenses, el indicador subió 2,4% cerrando la última semana en US$ 8,14.
Transcurrió la primera semana de receso en el mercado lanero australiano y el mercado interno ha continuado con la tónica de la anterior, debido a que el productor está con expectativas algo distanciadas de lo que ofrece la demanda, esperando un momento de mejores precios, según señalan algunos operadores consultados.
La Federación Rural presentó un conjunto de diez medidas consideradas clave para revertir la compleja situación que atraviesa el sector ovino. Entre los puntos destacados se encuentra la revisión del régimen de admisión temporaria de lana, tema que ha generado preocupación entre los productores y fue abordado directamente con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, en la última reunión con Campo Unido.
El viernes 1 de agosto, se realizará en el predio de la Asociación Agropecuaria de Cerro Largo, el lanzamiento de la zafra ovina 2025, con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. La actividad es simbólica, debido a que las esquilas ya han comenzado en distintos puntos del país donde se llevan cosechados más de dos millones de kilos de lana este año.
De acuerdo con el comentario general de varios consignatarios del mercado lanero, la suba en el Indicador de Mercados del Este (IME) en Australia, distanció las puntas, con una demanda firme en sus cotizaciones, pero con un productor que ha elevado sus expectativas, principalmente en aquellos casos donde se tiene más de una zafra o la lana ya disponible.
El mercado lanero australiano cerró las primeras cuatro semanas de ventas de la presente zafra lanera, previo al tradicional receso de invierno, con un destacado incremento en las cotizaciones de los distintos micronajes, superando la barrera de los US$ 8,00 en el Indicador de Mercados del Este (IME).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.