La faena de vacunos dejó atrás tres semanas consecutivas en las que se ubicó por debajo de las 40 mil cabezas para superar ese umbral en la culminada el 11 de octubre. INAC informó que se procesaron 41.067 vacunos, 6.518 más (19%) que en la semana anterior y 5% por encima de la misma del año pasado.
Desde Colonia, Alemania
Desde la feria Anuga 2025, el empresario Pablo Avero, de Frigorífico Saturno, confirmó que los planes para reactivar Frigorífico Florida avanzan a buen ritmo y que la planta podría volver a operar antes de fin de año. “Tenemos buenas expectativas de poder cerrar todo este año y, si no logramos faenar en diciembre, sin duda en enero estaremos funcionando”, señaló.
El consignatario y director de Joaquín González Negocios Rurales, analizó el momento del mercado del gordo y la firmeza que continúa mostrando la reposición, en el arranque del remate 235 de Lote 21 de este jueves.
Desde Colonia, Alemania
“Poco pero bueno”, resumió un trader regional al pasar raya a la edición 2025 de la feria de Anuga en Colonia, Alemania. Se refería fundamentalmente a la cantidad de público que se hizo presente, que no fue apabullante como en anteriores ediciones, pero que fue de operadores del mercado manifestando real interés por carne vacuna.
Una cámara de arbitraje establecida entre Marfrig y Minerva para eventuales conflictos en la venta masiva de activos de la primera a la segunda está analizando una denuncia de incumplimiento presentada por Marfrig.
Varios importadores israelíes se hicieron presentes en la feria de Anuga para comenzar a concretar el regreso de los equipos kosher a la región, el cual se estará dando en muchos casos entre el 20 y el 25 de octubre. Sin embargo, desde la exportación señalaron que “faltaron” algunos de los importadores.
Desde Colonia, Alemania
Desde la feria Anuga 2025, el responsable de MBRF en Uruguay, Marcelo Secco, destacó el dinamismo del mercado internacional de carnes y el papel estratégico de Uruguay en la oferta global. “Es una buena feria, con señales claras de consolidación. Se ve mayor presencia de importadores grandes, crecimiento del negocio de carne grainfed y una tendencia multiproteína entre los distribuidores”, resumió.
Desde Colonia, Alemania
La presencia argentina en Anuga 2025 marcó un punto de inflexión para la cadena cárnica del país. Con precios internacionales en niveles históricos y la eliminación temporal de las retenciones a la exportación, el sector llegó a la feria de Anuga en Colonia con un clima de entusiasmo y optimismo moderado. “Hay mucha demanda y un gran entusiasmo por parte de los exportadores. Europa necesita carne, y eso se nota”, resumió Fausto Brighenti, representante de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA) e integrante de la trader Ideal.
En diálogo con WBR desde Anuga, Sebastián Wall, gerente general de Frgichaco, en Paraguay, analizó el momento actual del mercado internacional de la carne vacuna, las perspectivas para capatar nuevos destinos y el impacto de la coyuntura política y comercial regional.
Aunque hay intentos (aislados) de algunas industrias de pagar menos por la hacienda con destino a faena, la realidad del mercado sigue pautando “una escasez de oferta” que sostiene los valores “sin grandes fluctuaciones”, dijo un intermediario a World Beef Report (WBR).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.