Desde Texas, Estados Unidos.
El tour ganadero de la Agropecuaria de Dolores por Texas se concentró ayer en la Universidad de Texas A&M que tiene un fuerte perfil hacia la producción agropecuaria. Ubicada alrededor de una hora y media fuera de Austin, alberga 75 mil estudiantes y toda la ciudad gira en torno al centro. Entre sus edificaciones incluye un estadio de fútbol americano con capacidad para 103 mil espectadores.
A juicio del consignatario ganadero Fernando Indarte, el mercado de la hacienda y la reposición cierra con “otra semana de firmeza”, y nuevamente “distorsionado por las lluvias”. El operador manejó valores de punta para la vaca gorda especial de US$ 3,40 por kg carcasa y de US$ 3,70 para los novillos especiales. De todas formas, advirtió que “llama un poco la atención” que algunas plantas grandes, en particular, estén pasando valores de compra para los novillos 30 centavos por debajo de lo que pauta el mercado. “Hoy no le encuentro mucha explicación”, admitió.
Las nuevas reglas económicas mantendrán y hasta profundizarán los cambios en la ganadería que comenzaron a partir de 2015, tras a quita de las restricciones a la exportación, indicó el especialista ganadero Fernando Canosa. Aquella medida produjo "un cambio de la conducta de los ganaderos", del que resultaron "mejoras en los pesos medios de faena y los índices de destete", y estos no volvieron atrás con las restricciones a las exportaciones implementadas desde 2020, "debido a la firmeza del mercado exportador y las divisas extra que venía generando el sector".
Desde Texas, Estados Unidos
El tour ganadero organizado por la Agropecuaria de Dolores por el estado de Texas inició la parte de la recorrida estrictamente ganadera con un establecimiento de los pesos pesados del estado. Se visitó la cabaña Angus negro 44 Farms, la principal cabaña de la raza de Texas y la tercera más importante de los Estados Unidos.
Desde Texas, Estados Unidos
John Milletr, asesor en estrategia de mercados agropecuarios que forma parte de StoneX, puso como ejemplo el caso de los camioneros. Algunos años atrás los farmers dejaron de tener sus propios camiones porque había buen nivel de servicios para tercerizarlos. Hoy es muy difícil conseguir camioneros por lo que están nuevamente empezando a tener su propia flota. Ató este problema a los planes sociales. A quienes no hacen nada el gobierno les da un plan social de US$ 30.000 al año. Un camionero gana US$ 40.000 y corre el riesgo de ir preso si comete alguna infracción.
Desde Texas, Estados Unidos
El productor familiar y secretario de la Cooperativa Agraria de Dolores (Cadol), Leonel Passarino, integra la delegación que está realizando la gira ganadera por el estado de Texas en EEUU. En diálogo con Informe Tardáguila, el productor destacó la “linda experiencia” que implicó la recorrida por 44 Farms. “Me quedo con la idea de realizar estrategias y juntar productores, tener una idea fija, y con eso salir al mercado”, destacó.
Desde Texas, Estados Unidos
La gira ganadera que organiza la Agropecuaria de Dolores por el estado de Texas ingresa hoy en su período más sustancioso con la visita a los primeros establecimientos ganaderos. Ayer se recorrió la ciudad de Austin, capital del estado de Texas.
Desde Texas, Estados Unidos.
En el estado de Texas el petróleo se integra a la producción agrícola ganadera de una forma muy particular. “Es algo muy interesante, porque hasta hace 10 años, los productores que tenían la suerte de tener petróleo en el subsuelo, vivían de eso, y lo que producían arriba no tenía mayor importancia”, explicó Gabriel Carballal, organizador del tour de la Agropecuaria de Dolores por Texas.
El momento de la garrapata en el país es, para muchos productores, un gran problema de todos los días. Las condicionantes climáticas y la resistencia a más de un producto químico ha determinado un aumento de la población del parásito y que esto determine además de la pérdida de kilos, la mortandad de animales por tristeza.
En el último año se ha venido trabajando por parte del laboratorio MSD Uruguay y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), realizando los trámites y pruebas de rigor para la habilitación de un producto, con un nuevo principio activo, el fluralaner para el combate al parásito. En enero, el Dr. Martín Altuna, director de Sanidad Animal del MGAP informó que el producto estaba aprobado y restaba definir el tiempo de espera únicamente.
El mercado de hacienda sostiene su firmeza al inicio de esta semana, aunque persiste una “disparidad importante” en los valores que propone la industria. Los negocios para los novillos se pactan en un rango amplio desde US$ 3,40 para los más livianos hasta US$ 3,70 por kg carcasa para los especiales, en tanto que la vaca gorda está en un rango de US$ 3,20 a US$ 3,35.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.