En una semana más corta de lo habitual por la celebración de la Pascua, los valores del gordo dejaron atrás la estabilidad de semanas anteriores y se afirmaron al cierre de marzo. “Con oferta pretenciosa y demanda dispar en valores; mercado firme”, dijo la ACG en su comentario tras su reunión de precios de este lunes 1º de abril. Los intermediarios fijaron un valor promedio de US$ 3,62 por kg carcasa para los novillos (+1 cent), de US$ 3,27 para la vaca gorda (+1 cent) y de US$ 3,49 para la vaquillona (+2 cents).
El efecto Pascua provocó una caída semanal del 19% en el ritmo de faena vacuna. En la última semana de marzo ingresaron a los frigoríficos 36.678 vacunos, unas 8.500 cabezas menos que la semana anterior (45.169). De acuerdo a los datos de INAC, la caída más pronunciada (-19%) se dio en la categoría de novillos con 16.977 cabezas (-4.105), mientras que en las vacas el descenso fue del 17% (-3.016 animales) a 14.983, en tanto que la de vaquillonas totalizó 4.184 (-17% o -874 cabezas).
Uruguay exportó 28.277 toneladas de carne vacuna en marzo a un valor medio FOB de US$ 5.447 por tonelada peso embarque, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas.
Desde Texas, EEUU
La Agropecuaria de Dolores inició ayer la gira ganadera que está realizando por el estado de Texas y que incluirá la visita a varios establecimientos ganaderos, además de la Universidad de Texas.
Con las inversiones que se han realizado en frigorífico Tacuarembó en los dos últimos años se está elevando la capacidad de faena de 900 a 1.400 vacunos por día. En una siguiente fase la expectativa es realizar nuevas inversiones que permitirán ampliar la capacidad de faena a 2.000 vacunos por día, dijo Marcos Molina, presidente de Marfrig, al dar a conocer los resultados globales de la compañía para 2023.
El traspaso de las 16 unidades de producción que Marfrig vendió a Minerva en agosto del año pasado se está demorando el tiempo que se preveía, pero “no hay dudas sobre la aprobación” de la transacción por parte de los organismos de defensa de la competencia de los países involucrados, dijeron los principales de Marfrig durante la conferencia de prensa tras darse a conocer los resultados de la compañía para el cuarto trimestre de 2023 y para el global del año.
La operativa en el mercado de hacienda para faena es mínima esta semana, con precios que se mantienen firmes por ganados especiales y con agilidad en las entradas a planta.
Los novillos especiales y pesados se mantienen entre US$ 3,65 a US$ 3,70 el kilo carcasa, en tanto que los gordos se pagan en un eje de US$ 3,60. Las vacas gordas generales tienen una referencia de US$ 3,25-3,30 y las pesadas, con carcasas de más de 240 kilos, llegan a US$ 3,40. Hay buena demanda por vaquillonas para el mercado interno con referencias que alcanzan US$ 3,50 el kilo “o algún centavo más”, informó un intermediario.
La compra de 16 activos de Marfrig por parte de Minerva está siendo analizada por los organismos antitrust de los distintos países involucrados y desde Minerva suponen que las resoluciones se estarán dando a conocer durante el segundo trimestre del año. Eso expresó Edison Ticle, CFO y director de relaciones con inversores de Minerva Foods, en la conferencia de prensa en la que dieron a conocer los resultados de la empresa en el cuarto trimestre y en el global de 2023.
En los dos primeros meses de 2024 China importó 528.149 toneladas peso embarque de carne vacuna a un valor medio de US$/t 4.756, de acuerdo con información del GACC. El 75% de ese volumen se originó en los tres países del Mercosur que tienen relaciones comerciales con el país asiático: Brasil (44%), Argentina (19%) y Uruguay (12%).
El valor medio del macho a faena en los países del Mercosur cayó por tercera semana consecutiva. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 4 cents en la semana respecto al valor corregido de la pasada a US$ 3,11 el kilo carcasa, el valor más bajo desde principios de diciembre pasado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.