El recuento de vaquillonas de razas lecheras en Estados Unidos es el más bajo en 46 años, lo que genera preocupación acerca de la capacidad del sector lácteo estadounidense de mantener los volúmenes de producción.
Las industrias lácteas Lactalis y Granja Pocha informaron ayer que han “iniciado un proceso de asociación estratégica, el que una vez completado resultará en la transferencia de las acciones de Granja Pocha al Grupo Lactalis”. Esta adquisición está sujeta a la aprobación de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Finanzas (Coprodec).
A juicio del director del Programa de Investigación en Pasturas y Forrajes de INIA, el Ing. Agr. Fernando Lattanzi, hace “muchos años” que no se estaba en las puertas de un otoño con una condición forrajera como la actual. “Veníamos de cuatro o cincos años o de déficit hídrico o de exceso de agua. Por fin parece vamos a tener un año normal”, dijo en diálogo con Informe Tardáguila. Este martes el experto disertó en la sede de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF) donde habló sobre el manejo de las pasturas y dio sus recomendaciones habituales para sacar el máximo potencial al alimento más barato y eficiente que tiene la lechería: el pasto.
Enero cerró con una facturación de US$ 79,8 millones por la exportación de productos lácteos, lo que evidencia un descenso de 3% respecto al año anterior. A nivel de producto se evidenció un descenso en los ingresos en quesos (-30%), LPD (-5%) y LPE (-2%). En cambio, la facturación de la manteca aumentó 55%, según el informe en base a Aduanas que publicó el Inale.
El interés de la industria láctea china por Uruguay arrancó el 2025 con nuevos bríos. La pasada semana se firmó en Agro en Punta un acuerdo de cooperación estrategia entre Conaprole y Yili, la empresa láctea más importante de China y de Asia desde hace 11 años. Asimismo, China Mengniu Dairy Company Limited, una de las principales industrias lácteas a nivel mundial, ocupando el puesto N° 7 en el Global Dairy Top 10 de Rabobank, vistió las instalaciones del Instituto Nacional de la Leche (Inale).
El Instituto Nacional de Colonización (INC) y la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) firmaron, la pasada semana, un acuerdo clave para el arrendamiento de tierras e instalaciones en la colonia Enrique Erro. Este acuerdo, que contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones, busca fortalecer la producción lechera mediante el acceso a infraestructura que potenciará el trabajo de los productores.
La producción de leche china está mostrando signos de desaceleración y hay optimismo para el crecimiento de la demanda interna. Los menores suministros de leche están cambiando la dinámica comercial para el país importador de lácteos más grande del mundo.
Según las últimas estimaciones que divulgó AHDB Dairy, se espera que la producción mundial de leche en las principales regiones productoras vuelva a crecer con un pequeño aumento del 0,6 % interanual en 2025, una cifra superior a la disminución del 0,1% registrada en 2024. El crecimiento debería provenir de todas las regiones, excepto Australia (que dependerá en gran medida del clima).
La subasta 72 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, la tercera de 2025 en este sistema, se observó un comportamiento dispar, dependiendo del tipo de leche en polvo ofertada. Según los datos de GDT, las ventas de la leche en polvo entera (LPE) registró subas nuevamente, tanto regular como instantánea, mientras que la leche en polvo descremada (LPD), registró bajas en sus cotizaciones.
Tal como estaba previsto este jueves se firmó en Agro en Punta un acuerdo de cooperación estrategia entre Conaprole y Yili, la empresa láctea más importante de China y de Asia desde hace 11 años. La rúbrica de ese acuerdo contó con la presencia, por primera vez en América Latina, de una delegación oficial del gobierno chino encabezada por Sun Shaocheng en calidad de secretario general del Gobierno de la Región Autónoma de Inner Mongolia (China), así como del presidente de Yili, Sr. Pan Gang.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.