Según los últimos datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el precio de la leche al productor —expresado en dólares por litro y corregido por sólidos útiles (grasa butirosa + proteína)— mostró un comportamiento muy heterogéneo entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

En el Mercosur, Uruguay se destacó como el único país con una variación positiva (+11%), pasando de US$/lt 0,388 a US$ 0,431, mientras que Argentina registró una fuerte baja de -19,5%, y Brasil retrocedió -6,3%.

A nivel internacional, los precios más altos se mantienen en la Unión Europea y el Reino Unido, donde los valores subieron 18,3% y 14%, respectivamente. En tanto, Estados Unidos cayó 16,4%, China un 6,1%, y Nueva Zelanda mostró una mejora de 7,8%.

El informe de OCLA muestra así una recuperación relativa de Uruguay, que vuelve a ubicarse por encima de Argentina y Chile, más cerca de Nueva Zelanda, aunque todavía por debajo de las principales regiones exportadoras europeas. Un dato llamativo es la paridad que existe hoy entre el precio en Uruguay (US$ 0,43) y Estados Unidos (US$ 0,435).

Evolución del precio de la leche al productor (US$/litro)
País/Bloque ago-24 ago-25 Variación
Argentina 0,447 0,359 -19,5%
Uruguay 0,388 0,431 +11,0%
Chile 0,480 0,485 +1,0%
Brasil 0,497 0,466 -6,3%
UE 27 0,524 0,619 +18,3%
Reino Unido 0,538 0,613 +14,0%
USA 0,520 0,435 -16,4%
Nueva Zelanda 0,416 0,448 +7,8%
China 0,448 0,421 -6,1%
Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.