Se prevé que las utilidades de los productores de ovinos y vacunos en Nueva Zelanda pasen de estar entre las más bajas en 40 años a registrar dos de los mejores años, informó Farmers Weekly. La nueva perspectiva de temporada de Beef + Lamb New Zealand (BLNZ) indica que la continuidad de la escasez global de oferta mantendrá elevados los precios de la carne vacuna y ovina por lo menos durante el próximo año.
La reversión del ciclo ganadero durante el segundo semestre de 2025 disminuirá la disponibilidad de carne vacuna el año que viene en Brasil, determinando una caída de las exportaciones que la oficina del USDA en Brasilia estima en 300 mil toneladas carcasa. Del volumen récord exportado en 2025, de 3,85 millones de toneladas, pasaría a 3,55 millones, un descenso de 8% anual.
Un exportador uruguayo dijo a World Beef Report (WBR) esta semana que si bien la demanda estadounidense por carne vacuna se muestra “más activa” que en semanas anteriores, se aprecia un mercado “más selectivo a la hora de mirar los precios”. La fuente manejó referencias de US$/t 5.600-5.800 FOB para un 90 CL por fuera de cuota.
El gobierno argentino anunció un cambio significativo en el plan nacional de vacunación contra la fiebre aftosa. A partir de la segunda campaña de 2026, dejarán de vacunarse vaquillonas, novillos y novillitos, dado que se considera que ya tienen inmunidad suficiente.
Las condiciones del mercado del ganado a faena se mantienen incambiadas, con una oferta de animales provenientes de pasturas que es mínima y con una demanda muy ávida por hacerse de materia prima. Los valores siguen en alza y quedaron ya muy próximos a los máximos de la primera quincena de mayo de 2022, cuando los novillos especiales de pradera alcanzaron US$ 5,60 el kilo.
Como es tradicional, cabaña Bayucuá participó de la Expo Prado 2025, en la pista del Aberdeen Angus. María Mattos, principal de la firma, resaltó la importancia de mantener animales de tamaño moderado, adaptados al sistema pastoril que predomina en el país, y defendió el papel de la raza en la mejora de la producción nacional.
El valor medio del ganado a faena en la región retomó la senda al alza esta semana, tras la pausa de la anterior. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 3 cents a US$ 4,12 el kilo carcasa, máximo desde junio de 2022.
El último informe del Novillo Tipo, divulgado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), indicó que el valor generado por la venta de todos los productos luego del proceso industrial presentó un incremento de 3,6% en el mes de agosto, respecto al mes anterior. El indicador se ubicó en 1.787 dólares por cabeza, situándose en su mayor nivel desde agosto de 2022 cuando se posicionaba en US$ 1.813.
Los datos de la Declaración Jurada de semovientes confirman lo que se anticipaba: se dio un moderado crecimiento en la cantidad total de vacunos, con un récord histórico en la cantidad de terneros, y un mínimo en la cantidad de ovinos que cayó por debajo de los 5 millones de cabezas por primera vez desde que se llevan registros.
“Continúa la buena demanda manteniendo la faena. Entradas ágiles; mercado firme”, dijo la ACG en su comentario tras su reunión de precios de este lunes. Para la semana al 13 de setiembre, los consignatarios fijaron una referencia promedio de US$ 5,31 por kg a la carne para el novillo (+4 cents), de US$ 5,02 para la vaca gorda (+8 cents), y de US$ 5,16 para las vaquillonas (+8 cents). En tanto, los novillos especiales de exportación avanzaron 3 cents y cerraron la última semana US$ 5,37 por kg en promedio.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.