La Expo Salto tuvo como uno de sus puntos altos la muestra de las razas Hereford y Polled Hereford, en la que los jurados Ciro Michelini y Juan Manuel Fernández destacaron la calidad y la cantidad de los lotes de campo presentados. Según Michelini, “nos volcamos por el que vimos como el lote más parejo, buscando animales moderados y funcionales, acorde al trabajo que tendrán que realizar durante el entore”. Subrayó que no se observaron ejemplares con exceso, lo que permitió valorar especialmente la moderación y la uniformidad. Afirmó además que “el mejor lote gana claro, y lo vimos mejor que el segundo en conformación”.
Desde Colonia, Alemania
Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Australia, Irlanda y varios stands vendedores de carne vacuna y ovina de diversos orígenes —Polonia, Chile, etc— se encuentran en el hall 6 en esta edición de la feria de Anuga. También hay stands de algunos importadores europeos.
Desde Colonia, Angua
La feria de Anuga en su edición 2025 comenzó este sábado bajo un intenso temporal en la ciudad de Colonia, Alemania. Como siempre, mucha gente se hizo presente en el local de la Kolnmesse, aunque en algún hall se veía menos concurrencia que otros años.
Desde Colonia, Alemania
A partir de este sábado 4, y hasta el miércoles 8 se estará llevando adelante en la ciudad alemana de Colonia una nueva feria de Anuga que los organizadores anticipan será “la mayor edición de la historia del evento”, con la participación de empresas de 110 países y una superficie bruta de exposición de unos 290.000 m², además de tener “la expectativa de recibir a más de 140.000 visitantes profesionales de casi 200 países”, expresan los organizadores.
Enrique Albanell, director de cabaña El Yunque, destacó la importancia del premio obtenido en la Expo Prado 2025 y la venta del 50% Gran Campeón Angus en US$ 37.000. El cabañero subrayó que la distinción se suma a la validación del mercado y a un plan de trabajo de largo plazo que combina selección genética y uso de DEPs. Además, en entrevista con Informe Tardáguila, habló sobre por qué incursionaron en la terminación a corral.
El mercado de carne importada en EEUU se mostró más tranquilo en la última semana. La baja en los precios de cortes de rueda y delanteros en el mercado doméstico puso un techo momentáneo a los valores, frenando la demanda de importado, en particular desde Australia.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, aseguró que el gobierno respalda el resultado del trabajo técnico elaborado por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) en relación con la operación entre los grupos empresariales Minerva y Marfrig en Uruguay.
El gerente comercial de Valdez & Cía, Ricardo Pigurina, señaló a Informe Tardáguila que la firmeza del mercado del gordo empieza a mostrar señales de haber alcanzado un techo. “Pareciera que estamos llegando a una meseta en los precios. Veníamos con una suba mantenida desde hace diez meses y ahora el mercado parece estabilizarse”, comentó.
Con los grandes grupos con plantas cerradas, otras que frenan actividad por reformas por un par de semanas, otras que trabajan casi de forma exclusiva con animales de corral y otras que quitaron días de faena, la demanda por hacienda en el mercado spot se redujo y los precios dejaron atrás la tendencia alcista que venía predominando en semanas anteriores.
Nunca Brasil había embarcado más de 300 mil toneladas de carne vacuna en un solo mes. Lo hizo por primera vez en setiembre. De acuerdo con datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), restando dos días hábiles para completar el mes ya se habían exportado 294,7 mil toneladas a un ritmo diario de 14.735 tons. Suponiendo un ritmo similar en los dos días restantes de setiembre de esta semana, el volumen estaría sumando en el entorno de las 320 mil toneladas, superando en unas 50 mil tons el registro de agosto y en 70 mil tons el de setiembre del año pasado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.