En un comunicado al mercado, Minerva estimó que el impacto de los aranceles de Trump a los productos brasileños será del entorno de 5% de la facturación. La empresa dijo que “accede al mercado de Estados Unidos a través de sus operaciones en Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Australia”.

Considerando los resultados de los últimos 12 meses, la exposición consolidada de Minerva al mercado estadounidense fue de aproximadamente 16% de los ingresos, siendo Brasil responsable de alrededor del 30% de esa exposición. “De este modo, las exportaciones brasileñas, sujetas a la nueva política tributaria, presentan un impacto potencial máximo de alrededor del 5% de los ingresos netos”, dijo la compañía.

Minerva agregó que “en línea con nuestra estrategia de diversificación geográfica, la exposición al mercado estadounidense también ocurre a través de nuestras operaciones en Argentina, Paraguay, Uruguay y Australia, lo que permite a la Compañía maximizar su capacidad de arbitrar entre los mercados, reducir riesgos, aprovechar oportunidades y responder con eficiencia a cambios de escenario como este”.

En las primeras horas de la operativa bursátil el precio de las acciones de Minerva caían cerca de 4%, proporciones similares al impacto sobre las acciones de Marfrig.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.