En el fallo que emitió la Coprodec denegando a Minerva la compra de las plantas de Marfrig en Uruguay, la multinacional brasileña argumentó que la adquisición de los tres frigoríficos no generaría riesgos de competencia, sino que tendría un efecto de “desconcentración real y significativo”.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) volvió a denegarle a Minerva la autorización para la compra de las plantas de Marfrig en Uruguay: Establecimientos Colonia, Inaler (San José) y La Caballada (Salto).
El Instituto Nacional de Colonización (INC) informó la actualización de los valores de las rentas semestrales para el vencimiento octubre-noviembre 2025, implicando un aumento del 10,5% en la renta mínima en comparación con abril-mayo. De esta forma, la renta mínima se elevó de $ 25.917 a $ 28.647 por hectárea IC 100. El ajuste refleja variaciones en las “canastas” de referencia asignadas a cada rubro productivo, aprobadas por el Directorio del instituto para el próximo período.
La ganadería de carne enfrenta un debate estratégico que cruza fronteras y se repite en distintos foros: ¿qué tipo de vaca y de sistema de producción puede sostener la demanda creciente de carne a nivel mundial, sin perder rentabilidad ni comprometer la adaptación al medio ambiente? Para Carlos Ojea Rullán, criador y asesor ganadero argentino, la respuesta se resume en una idea que guía sus conferencias internacionales: “la clave está en el equilibrio”.
El gobierno de Javier Milei anunció la suspensión de las retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre, aunque la medida está condicionada a que los exportadores liquiden al menos 90% de las divisas dentro de los tres días hábiles posteriores a la oficialización del permiso de embarque.
El acuerdo comercial que sellaron EEUU y el Reino Unido en mayo trajo cambios en la cuota para carne vacuna con preferencia arancelaria para terceros países y pueden surgir nuevos ajustes a futuro que podrían beneficiar a Argentina, advirtieron fuentes del mercado en diálogo con World Beef Report (WBR).
Desde mediados de la semana pasada los precios de los animales a faena se mantienen dentro del mismo rango, algo que hacía varias semanas no pasaba. Da la sensación de que, con algunas plantas sin actividad y el retiro de los equipos kosher, la demanda está con una actitud algo menos compradora y la oferta, con el avance de una primavera casi ideal, comienza de a poco a crecer.
Marfrig y BRF anunciaron este lunes la conclusión del proceso de fusión que da origen a MBRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo, basada en una plataforma multiproteínas totalmente integrada. A partir de este martes 23, las acciones de la nueva compañía serán cotizadas en B3 bajo el nuevo ticker MBRF3. La fecha marca un hito en el mercado de capitales brasileño, dijo MBRF en un comunicado.
El valor medio del ganado a faena en la región bajó 3 cents en la semana como consecuencia de caídas en Argentina y Brasil que fueron parcialmente contrarrestadas por la firmeza de los mercados paraguayos y uruguayos.
La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) emitió un comunicado este lunes en el que anunció un paro general de 24 horas el próximo 2 de octubre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.