El presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE) Ricardo de Izaguirre, sostuvo esta semana que la planta de Nueva Helvecia perteneciente al grupo peruano Gloria, “está operando, empezó a prueba y ahora está captando leche de otras empresas y está poniendo en funcionamiento todos sus procesos”.
Esta semana hubo avances con la instrumentación de una nueva línea de crédito opcional para los tamberos, una alternativa que puede inyectar fondos frescos al sector primario en medio de una aguda crisis que ha dejado a cientos de tambos por el camino en los últimos meses.
Los ministerios de Ganadería y Economía, el Inale, las gremiales y las industrias que venden leche tarifada están ajustando los detalles de este préstamo que estaría disponible el próximo mes.
El primer remate del segundo semestre del año de Fonterra (y 239 en el historial de subastas) terminó prácticamente sin cambios.
Si bien el índice GDT cerró en baja, ésta fue tan limitada que los movimientos fueron prácticamente imperceptibles respecto al remate anterior. La variación fue de una baja de 0,4% frente al remate anterior. El precio promedio fue de US$/ton 3.302.
Expertos en lechería de 48 países han discutido el futuro de la producción lechera durante la 20a Conferencia de IFCN lácteos (17- 19 de junio en Berlín). El foco de la conferencia estuvo en las tendencias de los lácteos en los últimos 20 años, las perspectivas hacia 2040 y como tópico especial explorar los diferentes tipos de leches.
En la oportunidad IFCN celebró su 20 aniversario en el cual participaron 85 investigadores que han tenido una visión del trayecto exitoso de la organización. La que se inició en 2000, hoy cuenta con una red de investigadores en 120 países para crear un mejor entendimiento de la lechería del mundo.
El precio al productor estimado que pagaron las industrias lácteas a los tamberos para mayo fue de $ 10,53 por litro, un valor 1,2% superior al de abril. Sin embargo, en dólares se produjo un descenso de 1,7% con un valor de US$ 0,30. Esto se dio como consecuencia de la suba del tipo de cambio ese mes, informó el Inale.
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Walter Frisch, calificó como “una buena reunión” el segundo encuentro del pasado martes entre las gremiales lecheras, el Ministerio de Economía y Finanzas, técnicos de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) e Instituto Nacional de la Leche (Inale). También participó el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Alberto Castelar, consignó El País.
El Instituto Nacional de Colonización (INC) destinará 800 hectáreas (ha) en Paysandú a 32 productores que remitían su producción a la empresa láctea Pili. La medida permitirá que generen nuevas unidades de producción familiar, trabajen en campos de forraje y recría y disminuyan el costo de fletes. “La definición política del gobierno es fortalecer y apoyar a la lechería familiar”, expresó la titular del organismo, Jacqueline Gómez
El Ministerio de Economía citó para este martes a gremiales de tamberos, INALE y OPYPA para la creación de un fondo de hasta US$ 25 millones que serán destinados a financiar la actividad de los tambos.
La China es el mayor importador de productos lácteos del mundo. Con un valor de mercado de los productos lácteos de alrededor de US$ 12 mil millones, podría aumentar a US$ 16 mil millones para 2020. Para ello es crucial para el crecimiento del consumo de quesos, que pasó de 15% en 2015 a 25% en 2017. Según la encuesta de Mintel, las ventas al por menor de quesos aumentarán en promedio un 13% anual hasta 2021.
Virginia Serra una ingeniera agrónoma uruguaya radicada en Nueva Zelanda, expuso en el último Foro del Inale sobre los sistemas de extensión y co-innovación en su país de acogida.
La lechería en Nueva Zelanda aporta el 26% de los ingresos del país (con 8.900 millones de dólares). Cuenta con 12.000 establecimientos lecheros y se producen 23.000 millones de litros de leche al año, de esta producción un 95% es exportada y Fonterra capta el 95% de la leche.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.