Las autoridades de la Claldy le comunicaron a la sus remitentes en las últimas horas que el precio por litro de leche se incrementará alrededor de $ 0,30 por litro retroactivo al 1° de agosto. Esa industria mantuvo una reunión con la Asociación de Productores de Leche de Paysandú donde se transmitió esta novedad, informó a IT Lechería el titular de esa gremial Gerardo de Souza. Con ese ajuste, el precio de Claldy prácticamente quedó a la par de Conaprole, explicó. La principal industria láctea del país pagó un precio medio de $ 10,60 por litro en julio.
El Instituto Nacional de la Leche (Inale) perderá a sus dos principales referentes en los próximos meses. Según supo IT Lechería, el actual gerente general de la institución, Gabriel Bagnato, comunicó que se desvinculará de la institución en los próximos días para enrolarse en un emprendimiento privado. El Ing.Agr. Bagnato ingresó como funcionario desde la creación del instituto en 2007 y era uno de los referentes de ese organismo en materia de análisis de coyuntura de la cadena láctea en Uruguay. Había asumido como gerente general el Inale en 2014.
La Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del Departamento de Agricultura de EEUU abrió la inscripción para el programa de Cobertura de Margen de Productos Lácteos (DMC) el 17 de junio y comenzó a emitir aproximadamente US$ 100 millones en pagos a los productores que compraron cobertura.
El mayor exportador de lácteos del mundo adelantó que espera perder casi US$ 500 millones este año y que no pagará dividendos a sus accionistas. Fonterra, con sede en Nueva Zelanda, atribuyó la pérdida récord anticipada a problemas con sus negocios en el extranjero, según CNN Business.
La compañía informo que necesita depreciar valor de los activos en Brasil, China, Nueva Zelandia, Australia y Venezuela. Fonterra vendió su negocio de consumo en Venezuela, mientras que el crecimiento en otros mercados ha sido más lento de lo esperado. “Estas son decisiones difíciles pero necesarias que debemos tomar para reflejar las realidades de hoy”, dijo el presidente ejecutivo Miles Hurrell en un comunicado.
Una delegación de la embajada de Uruguay en China visitó nuestro país. Durante su visita al INALE se realizó una presentación sobre el trabajo del Instituto y se trataron temas vinculados al comercio exterior y a las perspectivas de promover los productos lácteos en China. El principal objetivo de la misión fue fortalecer el conocimiento de la producción, la industria, los productos y la institucionalidad del sector agropecuario.
El próximo 23 de agosto en Teatro Bartolomé Macció de San José de Mayo, se realizará el 4to Foro de Producción Lechera de Conaprole Foprole 2019. Dicha actividad no tiene costo para los productores de la cooperativa pero requiere inscripción previa a través del portal www.eleche.com.uy o con el responsable zonal dado que los cupos son limitados. La fecha límite de inscripción será el próximo lunes 19 de agosto.
Entre enero y junio de este año, 89 productores lecheros dejaron la actividad, de acuerdo a datos oficiales del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (Ffdsal), que divulgó El Observador. La comisión administradora de ese fondo está integrada por un representante del Ministerio de Ganadería, otros dos delegados de los ministerios de Industria y Economía, además de representantes de los productores, la industria láctea y el Inale.
La Cooperativa de Lechería de Melo (Coleme]) está actualmente recibiendo en planta más de 17.000 litros diarios de leche, según el boletín de noticias de la empresa. De ellos se pasteurizan unos 11.000 litros que se distribuyen como leche fluida, por lo que se derivan a la industria unos 6.000 litros diarios que se elaboran como queso. El nivel de remisión va a ir en aumento sistemáticamente con la llegada de la primavera, y en octubre alcanzará su pico máximo con una cifra por encima de los 25.000 litros.
El Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios (MDIC) publicó los datos de comercio internacional para julio. El volumen internalizado de productos lácteos cayó un 9% en comparación con junio y un 27% en comparación con julio/ 18. Aún así, como se muestra en el gráfico, el saldo del comercio de lácteos en el equivalente de leche sigue siendo negativo en 67 millones de litros, informó MilkPoint.
El canciller de la República, Rodolfo Nin Novoa, se refirió en Informativo Carve a la deuda que mantiene Venezuela con la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) por los envíos de leche en polvo, tras un acuerdo que fue anunciado tiempo atrás por el presidente Tabaré Vázquez.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.