A pedido de Minerva, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil solicitó información al fondo saudí Salic sobre su participación accionaria en BRF, Marfrig y Minerva Foods.
El presidente del CADE, Gustavo Freitas de Lima, emitió una orden para que Salic entregue, en un plazo de 10 días corridos, datos sobre su estructura de control directo o indirecto, la participación accionaria y los derechos de preferencia en esas compañías, además de posibles memorandos de entendimiento relacionados con la fusión entre BRF y Marfrig, consignó TheAgriBiz.
La medida fue tomada después de que Minerva, que se presentó como tercera interesada en el proceso de fusión entre BRF y Marfrig, argumentara que la participación simultánea de Salic en las tres empresas genera un potencial conflicto de intereses y riesgo de coordinación entre competidores. Salic posee aproximadamente 25 % de Minerva, forma parte de su bloque de control, y tras la fusión tendría alrededor de 10 % de la nueva MBRF, además de mantener una participación cercana al 11 % en BRF.
Según Minerva, esa posición permitiría a Salic tener acceso a información sensible y coordinar estrategias en el mercado de carne fresca, incluyendo el segmento de food service, donde la empresa también actúa. Salic, por su parte, deberá aclarar si es un inversor pasivo en BRF y en la futura MBRF. Actualmente no tiene representación en los consejos de esas compañías, pero sí ocupa tres asientos en el Directorio de Minerva y mantiene con ella contratos de suministro de carne bovina, los cuales no existen con BRF ni con Marfrig.
Además de Minerva, el fondo Latache también presentó un recurso ante el CADE solicitando la revisión de la operación y proponiendo medidas correctivas, como la venta de algunas marcas de BRF, para evitar concentración en el mercado.
La fusión entre BRF y Marfrig ya había sido aprobada previamente por el CADE en un trámite sumario, con el argumento de que las participaciones combinadas en los mercados relevantes no superarían el 20 % en sobreposiciones horizontales y el 30 % en integración vertical. Sin embargo, con los nuevos recursos presentados, el proceso continúa abierto y sujeto a posibles condicionamientos.