El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) dio a conocer el ranking Merco Empresas y Líderes Uruguay, en el que se destacan a las compañías y dirigentes con mejor reputación del país. Esta selección se generó a partir de una rigurosa encuesta que se realizó entre uruguayos de diversos sectores, desde empresarios a sindicalistas.
Según datos de MilkPoint Mercado, en la segunda quincena de noviembre la leche spot disminuyó, ubicándose en R$ 2,74 por litro (US$ 0,47) una caída de R$ 0,06 respecto a los valores de la quincena anterior, que se había fijado en R$ 2,80 en promedio Brasil.
La licitación 368 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la segunda del mes de noviembre, cerró con nuevas subas en el promedio general de todos los lácteos, así como también para los principales productos de exportación de Uruguay, salvo en los quesos. El promedio ponderado para todos los lácteos, donde mayormente se comercializan productos de Fonterra, cerró en US$ 4.089 por tonelada, superando la marca de los cuatro mil dólares, algo que no ocurría desde setiembre de 2022, cuando el promedio se ubicó en US$ 4.007 en la primera licitación y US$ 4.072 en la segunda.
Este martes 12 de noviembre se llevó a cabo una nueva Asamblea de los 29 de Conaprole, máximo órgano de controlar de la cooperativa. Si bien ya se habían realizado anuncios en lo previo en materia de precio al productor y una reliquidación por US$ 5,5 millones, se dieron algunos intercambios sobre los grandes números de la mayor cooperativa láctea del país, al tiempo que se abordó una propuesta de cambio sobre el reglamento de capital lácteo.
La pasada semana se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición de Mercoláctea Uruguay, una exposición que en su primera edición (2023) contó con la participación de 75 expositores con stand propio y distintas actividades vinculadas a la cadena láctea. La edición 2025 volverá a realizarse en el predio de la Rural del Prado del 15 al 17 de mayo.
Rabobank elaboró un estudio sobre las Perspectivas del Agronegocio Brasileño 2025. Según el informe, 2024 fue positivo para el sector en el país después de un 2023 de grandes desafíos. Los productores lácteos lograron mantener niveles adecuados de rentabilidad, con el precio de la leche en niveles relativamente altos durante todo el año y los costos de producción en niveles estables.
La empresa láctea más grande de Nueva Zelanda, Fonterra, aumentó su pronóstico para el precio de la leche al confirmar planes de desinversión en ciertas divisiones comerciales. La cooperativa elevó el punto medio del precio previsto de la leche para sus tamberos para la zafra 2024/25 de NZ$ 9,00 por kilogramo de sólidos lácteos (kgMS) a NZ$ 9,50/kgMS (US$ 5,65 o $ 241 por kgMS). Este precio supera el máximo anterior de NZ$ 9,3 por kg del año 2022, y también el otro pico registrado en 2014 (NZ$ 8,4). En Uruguay, el kg de sólidos promedio de setiembre que pagó la industria se ubicó en $ 204, según el Inale.
La subasta 65 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse volvió a mostrar un nuevo incremento (el tercero consecutivo) en el precio promedio de las dos leches en polvo, ofertadas únicamente por Fonterra. En la subasta de ayer, martes 12 de noviembre, se comercializaron 2.250 toneladas, 2,3% más que lo colocado en la venta anterior (51 toneladas). De LPE se comercializaron 1.250 toneladas, un 2,3% más que la licitación anterior, en tanto que de LPD se comercializó 1.000 toneladas, un 2,4% más.
Las solicitudes de exportación de productos lácteos registraron un aumento interanual de 21% alcanzaron un monto de US$ 82 millones en octubre, lo que determinó que ocupe el tercer lugar del ranking de exportaciones (solo superado por la celulosa y la carne vacuna), informó Uruguay XXI.
Los ingresos brutos en dólares corrientes de la fase primaria de la lechería uruguaya insinúan un cambio de tendencia. Luego de caídas mensuales consecutivas que se registraron hasta agosto, setiembre cerró con un leve saldo a favor y las perspectivas para el último trimestre de 2024 lucen más positivas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.