Las excelentes condiciones para la evolución de las pasturas, con días soleados y templados a los que le suceden precipitaciones (los pronósticos indican probabilidad de más lluvia el sábado) están impactando de forma muy positiva en la remisión de leche a plantas industrializadoras.
Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de Conaprole, dijo a Informe Tardáguila que en los primeros 10 días de agosto la remisión a plantas de la cooperativa supera en más de 15% a la de los mismos días del año pasado, con unos 5 millones de litros diarios; en el acumulado anual el crecimiento se arrima a 9%.
Estos datos de la primera década de agosto reafirman la tendencia de aumento que se venía observando en meses anteriores. Julio cerró con una remisión a Conaprole de 139,66 millones de litros, con un promedio diario de 4,5 millones diarios y un aumento de 11,44% en la comparación anual. En el acumulado anual la remisión creció 8,61% y en 12 meses 3,46%.
Pérez Viazzi explicó que los actuales registros “equiparan los picos que se habían alcanzado a principios en 2021 y 2022”, previo a la sequía de 2023 y a los excesos hídricos del otoño y principios del invierno de 2024, que impactaron fuertemente en la producción de leche (en especial estos últimos).
Tal como se vienen dando las cosas, las previsiones son optimistas para el pico de primavera. Más allá de que algunas lluvias que se habían pronosticado finalmente no se dieron, las condiciones parecen estar dadas para que se superen los anteriores máximos.
El vicepresidente de Conaprole manifestó su satisfacción con el quiebre de la tendencia a la baja que se dio en los últimos remates de la plataforma de Fonterra, el Global Dairy Trade. Opinó que el mercado internacional evoluciona “con relativa calma” y sin “muchos cambios”.