El valor medio del novillo en los países del Mercosur recuperó otros dos centavos esta semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió a US$ 3,16 el kilo carcasa, impulsado por el aumento de las referencias en Uruguay y Paraguay.
Brasil exportó 208.053 toneladas peso embarque de carne vacuna en abril, informó la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), el segundo mayor volumen mensual de la historia, solo detrás de diciembre pasado, cuando se habían embarcado 208.440 toneladas. El valor medio de exportación fue de US$/t 4.532, manteniendo la estabilidad que ha sido la característica del primer cuatrimestre del año.
Representantes de 12 entidades ligadas a la cadena de la carne bovina se reunieron por primera vez con el gobierno argentino, con el fin de hacer un diagnóstico y una puesta en común, y ver cómo incrementar la producción para aumentar las exportaciones y el consumo interno.
El mercado del gordo cambió de tendencia la última semana. “Escasa oferta y pretenciosa que se agudiza con la distorsión en las cargas. Mercado firme y agilidad en las entradas”, dijo la ACG en su comentario tras su reunión de precios de este lunes. Para los negocios pactados en la semana del 5 al 11 de mayo, los intermediarios fijaron una referencia de US$ 3,62 por kg carcasa para el novillo gordo (+6 cents), de U$ 3,31 para la vaca gorda (+7 cents) y de US$ 3,53 para la vaquillona (+7 cents). El novillo especial de exportación quedó con una referencia de US$ 3,66 por kg a la carne (+5 cents).
Pese a las complicaciones del clima, la faena vacuna totalizó 47.147 animales y creció 3,9% en la semana al 11 de mayo, informó el INAC. La incidencia de la faena de ganado de cuota quedó reflejada en los 25.109 novillos procesados (+10% en la semana), un nivel de actividad para esta categoría que no se alcanzaba desde la ventana anterior a principios de febrero. Las vaquillonas, por su lado, totalizaron 7.239 cabezas (+22%), mientras que la faena de vacas sumó 14.135 y bajó 10% en la comparación semanal.
“Paraguay llega a Canadá con la mejor carne del mundo”, oficializó el presidente Santiago Peña a través de la cuenta de X. La apertura del país para la exportación de carne paraguaya significa un “importante logro” luego de un “exigente proceso” y “largo trabajo” de las instituciones y sectores involucrados. Según información a la que accedió Valor Agro, Paraguay puede exportar carne a Canadá desde el pasado 10 de mayo, y en total son nueve las plantas frigoríficas aceptadas para comenzar con los envíos de carne, mismas unidades que fueron avaladas por Estados Unidos.
El caso de la enfermedad, oficialmente denominada Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), fue descubierto en una granja de Ayrshire, Escocia. El gobierno escocés dijo que se han implementado restricciones de movimiento como medida de precaución en las instalaciones afectadas y en los animales cubiertos que han estado en contacto con el caso infectado. Se están llevando a cabo más investigaciones para identificar el origen de la enfermedad de acuerdo con los procedimientos estándar para un caso confirmado de EEB clásica, dijeron los funcionarios.
La Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay realizará el fin de semana, la sexta edición de la Exposición Nacional de la raza, que este año tendrá como epicentro la Asociación Rural de Florida, del jueves 16 al sábado 18 de mayo.
Apoyado en la tesis de que la retención de hembras en la ganadería aún no ha comenzado, el director de Finanzas y Relaciones con Inversores de Minerva, Edison Ticle, afirmó el pasado jueves que el ciclo de abundante oferta de ganado debe continuar en Brasil hasta mediados del próximo año. “Tendremos el resto de 2024 y hasta el inicio de la temporada baja (2025) con un ciclo positivo”, dijo el ejecutivo durante una conferencia telefónica con analistas.
La industria comenzó a comprar ganado para cuando termina la ventana de cuota 481 y empezaron a aparecer precios que no estaban en el mercado hasta principios de esta semana. Esta recuperación de la demanda enfrenta una oferta que en estos momentos es muy baja, coinciden todas las fuentes consultadas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.