Desde Shanghái
El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, llegó con una agenda apretada a Shanghái, ya que en los mismos días se realizaba en París la reunión anual de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) en la que, además de la celebración de los 100 años de esta institución, Uruguay y América del Sur se jugaban una parada importante con la propuesta de que el argentino Luis Barcos presidiera la institución.
Desde Shanghái
El ministro de Ganadería Fernando Mattos había estado reunido en Alemania, durante la feria de Anuga, con los principales jerarcas de Minerva y con sus socios saudíes del grupo Salic, quienes le habían manifestado la intención de realizar inversiones adicionales trascendentes en otros rubros, caso de la lechería y la producción de alfalfa. Consultado respecto a si el rechazo de Defensa de la Competencia a la compra de las tres plantas frigoríficas de Marfrig por parte de Minerva echaba por tierra esas posibilidades, Mattos dijo que aquella exposición tenía el cometido de “vestir un poco más el proyecto Uruguay”, pero que “no escuchó nada más respecto a la posibilidad de la concreción de esos proyectos, que se habían manifestado en octubre del año pasado”.
“Veo un mercado que tiende a estabilizarse y con disparidad entre plantas”, dijo a Informe Tardáguila el operador Juan Martín Birriel. Las entradas a las plantas para faena tampoco son uniformes con ingresos desde 5 hasta 10 días para aquellas plantas que están más holgadas. El consignatario ganadero consideró que los “negocios más regulares” pautan una referencia de US$ 3,40 para la vaca gorda y de US$ 3,70 por kg carcasa para los novillos al cierre de esta semana.
Desde Shanghái
El stand del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en la feria del Sial en Shanghái cuenta con un restorán que elabora comidas en base a carne y también un sector en la parte exterior en la que se convida con trozos pequeños de carne vacuna para quienes están de paso.
Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada de abril de Argentina alcanzaron 58.316 toneladas (80.550 toneladas res con hueso), por US$ 219 millones, de acuerdo con datos oficiales. Ese volumen representa una caída de 14,1% respecto del mes anterior, mientras que el valor muestra un retroceso de 15,1%.
La performance exportadora de abril es además la menor de los últimos 6 meses, tanto en volumen como en valor. No obstante, en volumen es 9,7% superior a la de un año atrás, aunque en valor quedó 7,8% por debajo de abril de 2023, de la mano de una caída interanual de 16% del precio promedio.
China ha levantado las prohibiciones a las importaciones de cinco importantes instalaciones procesadoras de carne vacuna australianas, dijo el gobierno australiano este jueves, en la última señal de mejora de las relaciones entre las dos naciones. Beijing ha eliminado las restricciones de ocho frigoríficos, pero dos siguen sujetos a prohibiciones de importación, precisó el gobierno.
Desde Shanghái
Los exportadores de Uruguay llegaron a China con el diagnóstico de que el mercado estaba bastante frío y eso se ha confirmado durante los primeros días de la feria del Sial. “El mercado está tibio, los compradores están con ganas y necesidad de realizar negocios, pero no pueden validar los valores que nosotros precisamos, lo que dificulta el cierre de negocios”, dijo a Informe Tardáguila Elizabeth Misa, principal de frigorífico Las Moras.
Desde Shanghái
Pocos meses atrás Uruguay logró la apertura del mercado de China para la carne equina y el frigorífico Clay es el primer productor de esta carne en participar de la feria del Sial en China.
Desde Shanghái
El stand del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en la feria del Sial en Shanghái fue el escenario para que el organismo cárnico firme un memorando de entendimiento (MOU) con la cadena de supermercados Jonqhui para la promoción de la carne uruguaya.
En la Asamblea General de la Organización Mundial de Sanidad Animal, se trató este miércoles el capítulo de la fiebre aftosa, en donde Uruguay y la región tenían un cometido muy importante: lograr que los países con estatus de libre con vacunación puedan entrar a los libres sin vacunación. "En el día de hoy, gracias a un gran trabajo logramos la aprobación", dijo Diego De Freitas, director de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.