El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, firmó recientemente la declaración de emergencia agropecuaria por 120 días para las zonas afectadas por exceso hídrico. La declaración abarca a zonas de Rocha y Treinta y Tres.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) participa por segundo año en la Saudi Food Show en Arabia Saudita, el destino con mayor importación de carnes en Medio Oriente. La feria cuenta con más de 1.000 expositores provenientes de 97 países. En el stand de 72 m2 diseñado para presentar las carnes uruguayas se ofrece degustación de lomo y bife ancho bovino y lomo ovino.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), un órgano desconcentrado del Ministerio de Economía, emitió este martes el fallo que confirma el rechazo a la operación por la cual Minerva Foods le compraba tres plantas frigoríficas a su compatriota brasileña Marfrig en Uruguay.
En la resolución de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), se resolvió “no acceder a los remedios propuestos” por Minerva para que la operación con Marfrig pudiera tener luz verde. De todas formas, en el fallo no se dan mayores detalles sobre qué propuso Minerva a cambio, ya que se declaró esa información “como confidencial”.
Minerva comunicó este martes en un hecho relevante ante la bolsa de Brasil el fallo adverso que recibió en Uruguay por parte de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) para la compra de tres frigoríficos de Marfrig en Uruguay (La Caballada, Inaler y Colonia).
El comentario de distintos intermediarios del mercado ganadero es que la oferta de ganado terminado especial “es muy poca” y que “no hay especulación” por parte de los productores para obtener algún centavo adicional por sus haciendas. Es la principal razón que está detrás del impulso que ha tomado el mercado del gordo una vez que la industria comenzó a finalizar la faena de ganado de corral para la cuota 481 (esta semana todavía se mantenía alguna planta con actividad con ganado terminado a grano).
El mercado de haciendas consolidó su firmeza en la semana del 12 al 18 de mayo. Según la ACG, esto se dio ante una “mayor demanda que trata de captar una oferta que continúa escasa”.
Seguramente por la mejora de las condiciones climáticas que permitieron un flujo más normal de vacunos a los frigoríficos, la faena creció la semana pasada. INAC informó que ingresaron a planta 48.239 vacunos, algo más de 1.000 cabezas por encima de la inmediata anterior y casi 3 mil más que dos semanas atrás.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió a la resolución preliminar de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC) de rechazar la solicitud del grupo brasileño Minerva, quien tenía la intención de comprar tres plantas frigoríficas de Marfrig en Uruguay.
Frigorífico Halmon SA (Florida) quedó habilitado el pasado jueves 16 de mayo por el Buró de Inocuidad Alimentaria de la Administración General de Aduanas de China (GACC), lo que permitirá a ese establecimiento a exportar carne vacuna al gigante asiático, un requisito que la los nuevos propietarios (el grupo argentino Lequio) consideraba indispensable para retomar la actividad industrial.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.