Desde Shanghái
Tal como se esperaba, el primer día de la feria del Sial en Shanghái transcurrió sin negocios concretados debido a la amplia diferencia entre las pretensiones de la oferta y los precios que están dispuestos a pagar los importadores.
Desde Shanghái
La trader Ideal organizó una recorrida de plantas exportadoras argentinas por una planta procesadora de huesos provenientes fundamentalmente de Uruguay y Argentina. Fausto Brighenti, uno de los principales de Ideal, dijo que se trató de “un requerimiento técnico acerca de lo que hacen los chinos con los huesos”. Se planteó la posibilidad de ver una fábrica trabajando, cómo se cortan los huesos, cómo se empaquetan, cuáles son los canales de distribución, el e-commerce, los restoranes, las sopas. Diferencias y similitudes entre argentina, Uruguay, Australia y China.
Desde Shanghái
A los minutos de haber llegado desde París, donde participó junto a los demás delegados de la Junta del INAC en la reunión de la OMSA, el presidente del INAC, Conrado Ferber, fue el encargado de la ceremonia de apertura de la recepción que organizó el INAC para importadores de carne uruguaya en el lujoso hotel Kerry, contiguo a las instalaciones donde se está realizando la feria del Sial en Shanghái.
El Dr. Walter Baethgen, representante del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), enfatizó la importancia de atacar la principal causa del cambio climático: las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente derivadas de la quema de combustibles fósiles.
Baethgen explicó que el calentamiento global es el principal factor detrás del cambio climático, un fenómeno que puede compararse con un invernadero, donde los gases de efecto invernadero (GEI) actúan como un techo más grueso que atrapa el calor.
Desde Shanghái
En la tardecita de hoy el INAC estará realizando la tradicional recepción en la que se agasaja a los importadores de carne uruguaya.
Desde Shanghái
La trader Ideal, de capitales uruguayos y argentinos, invitó a varias empresas exportadoras argentinas y a Faxcarne a realizar una recorrida por las instalaciones de la empresa Shuangzhou, que cuenta con dos fábricas de procesamiento de huesos vacunos en la región de Suzhou, provincia de Jiangsu, contigua a Shanghái.
Desde Shanghái
Las condiciones de higiene en las que se trabaja en la planta procesadora de huesos llamaron la atención de los exportadores por lo escasas. “Si viene uno del Senasa (organismo de la sanidad animal en Argentina) se desmaya”, dijo en tono risueño un exportador argentino.
“Continúa el buen nivel de faena explicado por alta proporción de ganado de corral y poca oferta de ganado de pasto. Mercado firme; entradas ágiles”, dijo la ACG este lunes tras su reunión semanal de precios.
Para la semana del 19 al 25 de mayo, los consignatarios fijaron una referencia promedio para el novillo de US$ 3,68 por kg carcasa (+2 cents), de US$ 3,36 para la vaca gorda (+3 cents), y de US$ 3,59 para la vaquillona (+4 cents).
En la semana del 19 al 25 de mayo ingresaron a plantas de faena 46.246 vacunos, con un descenso semanal de 4,1% (-2 mil cabezas) frente a siete días atrás, informó INAC. La variación en novillos fue bastante marginal (-0,5%) con 24.381 cabezas, en tanto que la de vacas se contrajo 6% a 15.379 animales y la de vaquillonas -13,8% con 5.497 cabezas. La participación de las vacas en la faena (33%) fue la menor desde mediados de febrero, cuando también se estaba en una ventana de ganado de cuota.
En el último informe del Instituto Plan Agropecuario, se revelan datos alentadores sobre el desempeño de las empresas ganaderas en Uruguay, recabados a través de la Red de Información Nacional Ganadera (RING). Esta encuesta tiene como objetivo principal analizar diversas variables que influyen en el sector ganadero.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.