El brasileño Grupo Potencial invertirá 2.000 millones de reales (392,9 millones de dólares) para construir una planta de etanol de maíz en Lapa, estado de Paraná, como parte de un plan para desarrollar el complejo de biocombustibles más grande del mundo, dijo el vicepresidente Carlos Eduardo Hammerschmidt según Reuters. 

El grupo ya se encuentra en etapas avanzadas de construcción de una planta de trituración de soja en el sitio, cuya finalización se espera para el primer semestre de 2026.

La planta suministrará materia prima a la fábrica de biodiésel en expansión de Potencial, dijo Hammerschmidt en una entrevista con Reuters, mientras que los planes futuros incluyen la construcción de una instalación de combustible de aviación sostenible (SAF).

"Nuestro objetivo es construir el complejo de biocombustibles más grande del mundo", afirmó Hammerschmidt, copropietario de la empresa familiar.

La planta de etanol de maíz requerirá 1,2 millones de toneladas métricas de maíz al año, equivalente al 6% de la producción de Paraná. Se prevé que el estado, el segundo mayor productor de maíz de Brasil, coseche una cifra récord de 20 millones de toneladas en la temporada 2024/25.

Está previsto que la construcción de la planta de etanol comience en 2026, utilizando fondos propios de la empresa, y podría completarse a finales de 2027, dijo Hammerschmidt.

Se espera que la producción de etanol de maíz en la región centro-sur de Brasil crezca más del 30% en 2024/25, impulsada por la creciente demanda de combustible y una nueva norma, vigente desde principios de agosto, que exige que la gasolina debe incluir un 30% de etanol anhidro.

Una vez que se complete la ampliación de la planta de biodiésel a fines de 2026, Potencial aumentará su capacidad de producción anual de 900 millones de litros a 1.620 millones de litros, agregó Hammerschmidt.

La trituradora de soja de Lapa tendrá capacidad para procesar 1,2 millones de toneladas al año, afirmó.

La inversión en la planta de etanol es parte de una estrategia más amplia que incluye la construcción de dos ductos, uno para etanol y otro para biodiesel, que conectarán la cercana ciudad de Araucaria con el complejo de Lapa, con potencial para servir a otras ciudades. La compañía espera invertir 200 millones de reales en los ductos, dijo Hammerschmidt.

"Entregaremos biodiésel y etanol directamente a los centros de distribución de combustible", dijo Hammerschmidt, destacando la proximidad del complejo a una refinería de petróleo en Paraná, propiedad del gigante energético estatal, Petrobras. 

Fuente: Reuters

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.