“La huella operativa de Minerva Foods, distribuida en América Latina y Australia, continúa siendo uno de sus principales pilares estratégicos, desempeñando un papel fundamental en el mantenimiento de la rentabilidad y actuando como un importante agente mitigador de riesgos”, dijo Minerva Foods en su mensaje de la administración que acompañó a la información sobre los resultados económicos del tercer trimestre de 2023.
Los corrales de engorde conformaron ayer la Asociación Nacional de Alimentación a Corral (ANAC), integrada por 20 miembros, que tendrá como cometido el tratamiento de temas que ayuden a la promoción de la alimentación a corral. La actividad se desarrolló en la mañana de ayer en las instalaciones de la Cámara Mercantil.
Como todos los años, Uruguay participó de la reunión que organiza la Meat Importers Council of America (MICA), donde los diferentes países proveedores de carne a Estados Unidos presentan sus posturas y donde se realizan proyecciones acerca de los mercados.
La delegación del Instituto Nacional de Carnes (INAC) estuvo integrada por el delegado de Junta por la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), José Mesa, y por el coordinador Interinstitucional del organismo, Rafael Sarno.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA), concluyó ayer el proceso de revisión de las regulaciones que rigen la importación de carne vacuna fresca (refrigerada o congelada) y productos de origen animal desde los Estados Unidos. Esto convertirá a Paraguay en uno de los 18 países del mundo capaz de exportar productos de carne vacuna a los Estados Unidos. Esta revisión está programada para publicarse en el Registro Federal de los Estados Unidos el 14 de noviembre, y entrará en vigor el 14 de diciembre, 2023.
Brasil exportó 186.204 toneladas de carne vacuna fresca en octubre a un valor medio de US$/t 4.596, de acuerdo con datos difundidos por la Secretaría de Comercio Exterior (Secex). El volumen es unas 9 mil tons inferior al de setiembre y 2 mil tons más bajo que en octubre de 2022, en tanto que el valor medio aumentó 1,3% en la comparación mensual y bajó 21,5% en la anual.
La carne vacuna 90 CL importada promediaría US$/cwt 280 en 2024, 10,2% más que los US$/cwt 254 en 2023, de acuerdo con las proyecciones realizadas por Steiner Consulting Group presentadas esta semana en la reunión anual de la Meat Importers Council of America (MICA).
La industria, concentrada en la faena de animales de corrales de engorde, mantiene la presión a la baja en los precios de compra de la hacienda proveniente de pasturas, pero encuentra poca oferta dispuesta a aceptar los valores propuestos.
El valor medio del novillo en la región va dejando atrás el impacto bajista de la devaluación del tipo de cambio para los exportadores argentinos. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur recuperó 8 cents en la semana a US$ 3,24 el kilo carcasa.
El rodeo vacuno en Estados Unidos caerá por quinto año consecutivo al 1º de enero de 2024, de acuerdo con proyecciones de Steiner Consulting Group presentadas ayer en la reunión anual de la Meat Importers Council of America (MICA). Steiner estima que el rodeo caerá 2,7% anual a 86,9 millones de cabezas, el menor en 70 años, desde principios de la década de 1950.
Las exportaciones de carnes rojas australiana alcanzaron su punto más alto en cuatro años en octubre, aumentando 5% mensual y 39% anual, alcanzando las 177.665 toneladas, la cifra mensual más alta desde septiembre de 2019.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.