El consorcio por pantalla Lote21 realizó esta semana su remate 195 con un ajuste bajista para la mayoría de las categorías, aunque en forma más moderada que subastas anteriores.
En lo que transcurre de la zafra de reproductores 2023, se llevan realizados varios remates en distintos puntos del país. En total, Informe Tardáguila ha procesado los promedios, mínimos y máximos, y la cantidad de animales subastados de cada raza en 41 remates hasta el pasado sábado 7 de octubre. En los casos donde no se informó la cantidad de animales rematados, no se tuvo en cuenta para el presente informe.
La zafra de reproductores tendrá este martes 10 de octubre otro punto alto con el 24º remate conjunto de Manguera Azul de Guzmán Tellechea y Rincón de Francia de J. Zabaleta Stirling. Saldrán a la pista 50 toros Hereford y Polled Hereford PI, todos con datos EPD, y 30 vaquillonas preñadas HS.
Este miércoles 11 de octubre, cabaña La Alborada de Isabel Arrarte e hijos tendrá su 60º remate anual en el Local Conventos, Cerro Largo. La oferta estará integrada por 55 toros Hereford y Polled Hereford y 50 vientres.
La pasada semana la zafra de reproductores tuvo un punto alto con la comercialización de la genética de cabaña El Yunque en Fraile Muerto, Cerro Largo, bajo el martillo de MegaAgro. En el 23º remate anual ¡A lo toro! La cabaña vendió el 100% de la oferta con un promedio para los 115 toros PI Angus de US$ 4.043, destacándose un máximo de US$ 13.200. Los primeros 60 toros de la oferta del remate hicieron un promedio de US$ 4.776.
El pasado miércoles 4 de octubre, en la charca La Arbolada, en el remate Los Fernandinos de La Tarambana Estación José Ignacio, los toros Angus hicieron un promedio de US$ 2.640, con un mínimo de US$ 1.930 y un máximo de US$ 3.360. El porcentaje de ventas fue del 88%.
Cabaña La Lucha de Ruben Echeverría realizó la venta de sus Polled Hereford y Charolais, en el local Viejo Pepe, en Cardona, bajo el martillo de Juan Vera y Federico Garland Carbajal.
El 50 remate de cabaña Santa Clara de Gabriela Abella en la Sociedad Rural de Durazno tuvo un interesante volumen de comercialización en la zafra. Bajo el martillo de Juan Vera y Romualdo & Cía, se vendieron 30 toros Polled Hereford a US$ 3.840 (máx), US$ 2.400 (mín) y US$ 2.648 (prom), además de 41 toros Angus SA a US$ 3.600, US$ 2.400 y US$ 2.640, respectivamente.
La cabaña salteña Bayucuá comercializó el 100% de la oferta de toros y vientres con valores sostenidos durante toda la subasta un promedio que, hasta el SA, se mantuvo por encima de los US$ 4.000. Al cierre de las ventas, los 71 toros comercializados, entre Pedigree, Puro Controlado y Selección Angus, hicieron un promedio de US$ 3.916.
En el local de la Asociación Agropecuaria de Salto, con las ventas a cargo de las firmas Correa & San Román, y Zambrano & Cía, la cabaña volvió a ofrecer la calidad de su genética, dispersándola con gran agilidad hacia varios puntos del país.
El primer martillazo de la tarde de este sábado en cabaña Macedo, fue por US$ 36 mil. Se trató de la venta de la Gran Campeona Brangus de la Expo Prado 2023, perteneciente a la cabaña. Es una hija de Mayú por una Macedo LS Clásico, una de las líneas genéticas más fuertes de la cabaña.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.