La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay tendrá en esa zafra de reproductores de primavera 50 remates auspiciados, una cifra que viene creciendo año tras año, dijo a Informe Taráguila el vicepresidente de Angus, Diego Oribe.
El próximo miércoles 13 de setiembre desde la hora 18 en la Rural del Prado, en el restaurante Angus, se llevará a cabo una gran liquidación genética de la cabaña Santa Teresa del Cebollatí. Se ofrecerán 70 vientres pedigree —vacas y vaquillonas donantes, vacas, vaquillonas, y terneras—; 23 toros pedigree, terneos PI y 6 toros SA. Además de embriones y semen.
El gerente de Negocios Rurales de Scotiabank, Mauro Besio, consideró que las perspectivas para la zafra de reproductores son “positivas” en virtud de cómo ha sido la actitud de los productores para sobrellevar unas de las peores sequías que se tenga registro.
Para el director de Zambrano & Cía., Gerardo Zambrano, algunos factores de corto plazo que están generando ruido en el sector ganadero como la reciente baja del gordo o el anuncio de venta de tres plantas de Marfrig a Minerva, “no serán un obstáculo” para la comercialización de reproductores para la zafra que se aproxima.
A la espera de las lluvias, la zafra de reproductores promete ser "una buena zafra" según el Ing. Agr. Fernando Indarte, director de la firma Indarte & Cía. El consignatario destacó que la "relación flaco-gordo es histórica alta. Esto quiere decir que lo que vale el ternero versus lo que vale el novillo gordo es un 50% más". Si bien reconoció que "todo bajó”, dijo que "bajó mucho menos la mercadería que vende el criador, tanto la vaca de invernada como el ternero y la ternera".
La zafra de reproductores 2022 se dio en un momento de transición. Se venía de los precios más altos de la historia para el complejo vacuno en el segundo trimestre, pero de forma abrupta, en el tercero, se produjo una fuerte corrección a la baja que obligó a una actitud más prudente de parte de los compradores.
Finalmente serán 3.329 los vientres Angus certificados por el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella que saldrán a la pista en la primera edición de Modelo Family bajo el martillo de Gustavo Basso Negocios Rurales en la Asociación Rural de Florida desde la hora 18.30. La oferta estará integrada por 1.490 terneras, 1.155 vaquillonas, 384 vientres preñados, 54 vientres entorados, 170 vacas vacías y 76 piezas de cría.
En su cuarta edición, el remate "Criollos para ganar" concretó la venta del 100% de la oferta a diferentes puntos del país, inclusive dos yeguas se vendieron a Brasil. Las cabañas "La Porfía" de Luis Astore, "El Rumbo" de Gustavo Souza, "Tres Cerros" de A. y E. Stolovas Hnos., "San Telmo" de Horacio y Diego De Brum y "El Viraró" de H. y A. Martínez ofertaron 32 criollos en la pista de la Asociación Agropecuaria de Salto, con un 90% de los animales inscriptos ya pre-ofertados.
Se ha concretado la venta por licitación de un campo de 1.504 hectáreas en el departamento de Paysandú, alcanzando un precio de venta de U$S 1.701 por hectárea, lo que suma un total de poco más de US$ 2,5 millones. El comprador es un productor argentino que lleva más de 15 años establecido en Uruguay.
El consorcio Pantalla Rural culminó este jueves su remate 262 con la categoría de vientres con un porcentaje total de ventas del 80% de los 10.200 vacunos que salieron a pista. Al igual que el primer día de actividad con el ganado de invernada, también hubo bajas respecto al remate anterior.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.