En un mercado ganadero plagado de incertidumbres, no hay mejor opción hoy que asegurarse la venta en el 2024, de los terneros que están naciendo en esta primavera, al precio máximo que establece ACG. Esta es nuevamente la propuesta que cabaña La Tarambana les propone a todos los criadores que adquieran sus toros Angus, como ya es tradicional, y de esto pueden dar fe los productores que desde el 2019, vienen usufructuando de este beneficio.
Este martes 3 de octubre la zafra de reproductores tendrá un clásico con el 23º remate anual de cabaña El Yunke, genética para toda la cadena, en Fraile Muerto, Cerro Largo. Saldrán al a pista 115 toros PI Angus 2 años con datos de EPD y Genotipado, 40 vientres PI preñados, 80 vientres para servir SA, 50 vaquillonas a parir en otoño, 10 vaquillonas SA a parir en primavera y 2 tros Brangus PI. Habrá flete gratis para toda la oferta.
El Escritorio Juan Vera SRL tendrá esta semana tres importantes actividades en el marco de la zafra de reproductores. Este miércoles 4 de octubre, desde la hora 12, se realizará el 50º remate anual de cabaña Santa Clara con 180 vientres y toros Polled Hereford y Angus en la Sociedad Rural de Durazno. La actividad se transmitirá por CampoTV y contará con la financiación e Scotiabank.
La zafra de reproductores tuvo durante la última semana una intensa actividad con la comercialización de más de 600 toros en distintos remates. De acuerdo al relevamiento de Informe Tardáguila, se llevaban comercializados 867 toros hasta el pasado viernes 30 de setiembre con un promedio de US$ 3.729. El volumen de negocios supera los US$ 3,2 millones hasta el momento.
Las firmas Indarte y Cía. y Zambrano y Cía. llevaron a cabo el primer remate Genética Efectiva en el Río Negro Polo Club. En este remate se ofrecieron reproductores Angus y Brangus, de las cabañas Santa Emilia, Manantial Verde y Campo Norte.
El punto alto de la subasta fue la oferta de vaquillonas Brangus PI, en particular un ejemplar con impresionantes datos genéticos. Esta vaquillona, hija de "Cactus 1897" y madre "El Porvenir 4919", con sangre por abuelo materno de "Rancho 8438", se vendió por U$S 31.200 (el 50%), y fue adquirida por Ganadera Arandú de Paraguay.
En sus oficinas de Carrasco, la firma Campo Mercado realizó el pasado viernes el lanzamiento de sus actividades en el marco de la zafra de reproductores de primavera.
En diálogo con Informe Tardáguila, Sebastián Fuentes, director de Campo Mercado, comentó que serán dos subastas virtuales, con la primera dando comienzo este lunes 2 de octubre hasta el próximo lunes 9 de octubre. La segunda subasta virtual de Campo Mercado será del 14 al 21 de octubre. Fuentes indicó que van a participar en esta instancia cuatro cabañas: Santa María del Yaguarí, El Palmar, Río Gaucho y Modelo. Entre ambas actividades habrá más de 100 animales.
El mercado de reposición ajustó a la baja este jueves en el remate que realizó el consorcio Pantalla Uruguay. Los terneros hicieron un promedio de US$ 2,19 (- 28 cents respecto al remate de agosto), las terneras US$ 1,88 (-17 cents) y las vacas de invernada US$ 1,33 (-13 cents).
La oferta de 2.365 terneros que ofreció este miércoles Plazarural en su segundo remate de setiembre tuvo un 91,5% de colocación a un valor promedio de US$ 2,11 por kg en pie (US$ 440 al bulto), en baja de 8,9% respecto al remate anterior.
La mitad de la propiedad de un ternero de la generación de 2023, nacido o todavía en el vientre de la madre, fue vendido por US$ 18.000 este miércoles en un remate de reproductores y vientres de la firma San Gregorio Ganadera.
La zafra de reproductores comienza a calentar los motores para lo que será el pico de ventas de octubre y noviembre aunque, como ya es habitual, desde los últimos años se ha dado cierto corrimiento de los remates con varias actividades desde la segunda quincena de setiembre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.