La semana del mercado lanero uruguayo viene cerrando sin muchos negocios y con valores que continúan sin seducir a los productores. Las operaciones que se van generando, en muchos casos, son lanas que deben salir de los galpones para hacer espacio a la zafra nueva, productores que deben afrontar compromisos financieros y luego aquellos que tradicionalmente esquilan y venden la lana a los valores que ofrezca el mercado en ese momento.
El mercado del cordero en Nueva Zelanda está experimentando una presión significativa a medida que la oferta de corderos listos para faena disminuye rápidamente, según el informe de AgriHQ. Los precios del cordero han ido aumentando, y las ofertas por animales de buena calidad alcanzan los NZ$ 6,80 el kg carcasa en la Isla Norte, alrededor de US$ 4,18 el kilo. Se ha publicado un contrato para principios de agosto hasta principios de octubre, con un precio de entre NZ$ 7,20 /kg y NZ$ 7,60 /kg.
La faena de ovinos se contrajo a 7.707 cabezas en la semana al 6 de julio, informó el INAC, la menor en lo que va del año. Las ovejas fueron 3.789, 49% del total.
Las plantas más activas fueron Bamidal (3.223), Las Piedras (1.461) y Somicar (1.229).
El lanzamiento de la zafra ovina 2024 tendrá lugar en Paysandú, en el predio de la Asociación Rural Exposición Feria, ubicado en el kilómetro 6,500 de la ruta 90. El evento se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, reuniendo a productores y profesionales vinculados al sector ovino.
El mercado lanero australiano cerró la primera semana de ventas de la presente zafra 2024/25 con bajas en el indicador de mercados del este (IME). En los dos días ventas se perdieron 12 centavos en el indicador, analizado en la moneda estadounidense y 17 centavos en dólares australianos.
La oferta preinscripta para esta semana preveía un volumen superior al de las últimas semanas, sin embargo, luego de las bajas del día martes la oferta se retrajo tanto previamente al comienzo de las subastas, como durante la operativa donde las propuestas de precios no lograron alcanzar las expectativas de los vendedores.
En el mercado lanero uruguayo, el comentario de varios operadores ha sido de pocos o “cero” negocios durante la presente semana. En general, se menciona el poco margen de negociación que muestra la demanda en el momento, donde se llega a perder rápidamente el interés por un negocio, si desde el vendedor se demanda más de dos o tres centavos de mejora en el precio.
Cerrada la zafra lanera 2023/24, se observa porcentualmente una mayor distancia entre los valores promedios alcanzados en Uruguay con respecto a los del mercado lanero australiano. La diferencia entre el valor medio base limpia en Australia y lo que se paga en Uruguay en sucio llega al 63% en las lanas de 18 micras y al 59% en las de 28 micras.
La zafra lanera 2023/2024 cerró la pasada semana, con un mayor volumen de lanas comercializadas y al mismo tiempo, con valores que registran pérdidas en casi todos los micronajes, siendo las más afectadas, aquellas que se posicionan por debajo de las 18 micras.
Durante la última zafra se comercializaron 1.682.964 fardos, es decir un 5,8% más que en la anterior. De acuerdo con los datos de Australian Wool Exchange (Awex), además de una mayor oferta, hubo también un menor rechazo durante la zafra.
El mercado lanero australiano cerró la zafra 2023-24 con un indicador que, en el promedio anual, cerró un 14% por debajo de la zafra anterior, pero con un mayor volumen de lana comercializada.
En el mercado interno, los negocios se van concretando lentamente, con poco margen de negociación entre la industria y los productores, y aquellos negocios que se concretan, mayormente se realizan a 90 días o más de plazo para el pago.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.