En la jornada de ayer se realizó la subasta número 34 del sistema Pulse, en la plataforma electrónica GlobalDairyTrade (GDT Pulse), que tiene la particularidad de ser la primera licitación donde se comercializa leche en polvo descremada. Este sistema comenzó con la venta únicamente de leche en polvo entera, en agosto de 2022, y luego de ser considerado se optó por la continuidad del mismo y se incrementó la oferta por parte de Fonterra.
El veterinario y cabañero floridense, Martín Gurgitano, habló con La Lechera sobre por qué decidió incursionar en el sistema de cama caliente en su tambo y de cómo ve el negocio de la lechería actualmente.
Durante la última Asamblea Anual Ordinaria de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), el presidente de Conaprole Gabriel Fernández realizó una puesta a punto de la situación de la cooperativa láctea. El ejecutivo indicó que la empresa cerró su ejercicio 2022/23 con una facturación récord que rondará los US$ 1.050 millones. Dijo que a la cooperativa no le queda que otra alternativa para agregar más valor a la leche que remiten sus socios que los mercados externos.
El Directorio de Conaprole resolvió en las últimas horas habilitar una liberación especial del Fondo de Retiro (PPD) al que mensualmente aportan los socios de la cooperativa.
Las exportaciones de productos lácteos alcanzaron los US$ 67 millones en setiembre, experimentando una reducción de 34% en comparación igual mes de 2022 (US$ 102 millones), informó Uruguay XXI.
Dos semanas después del anuncio que había realizado el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobierno argentino finalmente formalizó este miércoles en el Boletín Oficial la suspensión de las retenciones a los productos lácteos. La medida estará en vigor hasta el 31 de diciembre próximo. Entre otros productos, la leche en polvo venía tributando un 9% de derechos de exportación y los quesos 4,5%. La demora en formalizar el anuncio sobre las retenciones había generado malestar en la cadena sectorial.
El precio promedio de la leche cruda recolectada por las industrias brasileñas en agosto –y pagada en septiembre– registró la cuarta caída mensual consecutiva, cayendo 6,8% respecto a julio y descendiendo a R$ 2,25 por litro (unos US$ 0,44 por litro) en el “Promedio Brasil” neto, según un estudio de Cepea (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada), de la Esalq/USP. Este valor es un 29,4% inferior al registrado en el mismo período del año pasado en términos reales. Con este resultado, el precio de la leche acumula una caída real del 13,6% desde inicios de este año (los valores fueron deflactados por el IPCA de agosto).
Ayer martes se realizó la licitación 341 en la plataforma electrónica GlobalDairyTrade (GDT) donde comercializa principalmente la empresa neozelandesa Fonterra. Tras el cierre de la subasta, se marcó la tercera suba consecutiva en el valor promedio de los productos lácteos comercializados.
El promedio general fue de US$ 3.104 por tonelada, registrando así una suba del 4,4% respecto a la segunda venta del mes de setiembre. Si bien se registraron subas generalizadas en el día de ayer, la lactosa y el Cheddar ajustaron en baja.
Este lunes 2 de octubre se llevó a cabo una transmisión en vivo para anunciar medidas del gobierno federal de Brasil para apoyar a la cadena láctea. Entre varias autoridades del gobierno federal que participaron del vivo estuvieron el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira y el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.
El Directorio de Conaprole resolvió diferir este martes la cuota de asistencia financiera correspondiente a setiembre en 7 cuotas desde abril 2024 con la misma tasa de interés vigentes. Los socios de la cooperativa que estén interesados en acceder a este beneficio deberán comunicarse con su responsable zonal antes de este viernes 29 de setiembre para que no se descuente de la liquidación de este mes.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.