El mercado lanero uruguayo continúa movido, con negocios concretados en distintos puntos del país, enfocados en su gran mayoría a lanas finas, aunque se concretan negocios de lanas medias y gruesas a valores que se encuentran por debajo de las aspiraciones de muchos productores de estos micronajes, sin embargo existen precios para un tipo de lanas que al inicio de la presente zafra carecían de demanda.
El martes China festejó el Año Nuevo Lunar, recordemos que el año 2022 para la cultura occidental, es el 4720 para el gigante asiático y este año corresponde al "Tigre de Agua". Tradicionalmente esta es una semana de asueto y mucha alegría en el gigante asíatico, por lo que los operadores chinos estaban algo distantes en estas fechas, sin embargo este año la fiesta se traslado hacia el mercado lanero australiano. Con una demanda firme en todos los micronajes y un aumento de la oferta de lanas certificadas RWS, en los mercados del este, la semana fue alcista en el mercado lanero australiano, con una suba de 37 centavos en el Indicador de Mercados del Este (IME).
Por Yonnatan Santos Preste
Varios hechos desde el viernes al lunes hicieron poner de punta a los productores, en contra de eventos que se dieron con gran eco social.
Todo inició el viernes, cuando un grupo de productores, cansados de no tener una solución, se dirigieron a la Plaza Independencia con los cadáveres de sus corderos atacados por jaurías de perros, e incluso con algún animal agonizando por estos hechos.
Una semana especial del mercado lanero australiano, con ventas el martes y jueves, debido a los festejos del "Australian Day" el pasado miércoles. En la operativa se observó una firmeza muy importante en los dos días de ventas para la oferta de lanas por debajo de las 18,5 micras, con fuerte interés de los operadores italianos, principalmente por lanas con certificación "Non Mulesed" o en proceso de cesación de dicha práctica.
El mercado interno estuvo operativo estás últimas dos semanas con un amplio espectro de negocios, donde la demanda está interesada tanto en lanas merinas finas como también en lanas gruesas. En estos micronajes más gruesos se observan valores, que aunque no sean los esperados por los productores, permiten que se comience a operar y comercializar dichas lanas.
La semana fue dispar en sus resultados, dependiendo del día, del tipo de cambio y de la calidad de la oferta que se presentó en los tres mercados, pero principalmente en Melbourne y Sidney. Al inicio, el martes, la operativa registró caídas en los valores analizados en la moneda norteamericana, debido a la variación del tipo de cambio. A pesar de ello, el mercado en dólares australianos se tonificó debido a la mayor presencia de lanas finas con certificación RWS.
Luego del aumento de precios que registró el mercado internacional la pasada semana y la puesta a punto del sector tras el receso aquí en el país, en los últimos días se concretaron varios negocios de lana.
El mercado lanero uruguayo está retomando la operativa comercial luego del receso de las tradicionales fiestas y frente a un mercado internacional que ha registrado un importante incremento en las cotizaciones esta semana.
Esta semana retornó a la actividad el mercado lanero australiano con una demanda que se mostró sólida presionando los valores al alza en todos los micronajes, con altos niveles de colocación y una moneda que también se posicionó favorable a quienes analizan los valores en la moneda estadounidense.
De acuerdo con los datos aportados por el Sistema Integral del Rubro Ovino (SIRO) durante el 2021 se esquilaron en el país 10.919.913 kilos de lana acondicionada grifa verde. De ese total, 5,3 millones de kilos pertenecen a la raza Merino Australiano. En Corriedale suman 2,4 millones y de Ideal 1,3 millones.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.