El ganado con destino a faena cierra otra semana de firmeza en los valores, con industrias dispuestas a pagar hasta US$ 4,15 por kg novillos especiales (carcasas de 280 kg), dijo a Informe Tardáguila el operador Juan Vera. Si bien hay cierta “distorsión” en el mercado por el conflicto que mantiene la FOICA con la industria frigorífica y la posibilidad de paros sorpresivos, la “poca oferta” de ganado terminado es una “constante”, algo que ayuda a darle un empuje adicional a los valores de la hacienda.
El estado de las pasturas, tanto naturales como sembradas, siguió mejorando en octubre, de acuerdo con la encuesta RING (Red de Información Nacional Ganadera) del Plan Agropecuario para los meses de octubre y noviembre.
Los resultados de las Carpetas Verdes presentados esta semana por el Plan Agropecuario para el ejercicio 2023/24 muestran una mejora tanto en el caso de los criadores como de los productores de ciclo completo en las dos zonas geográficas en las que el organismo divide el país, que son básicamente el norte y el este.
Un trágico accidente en ruta 5 la ocasionó este jueves la muerte a Gustavo Basso, un empresario agropecuario que era una máquina de emprender negocios con una dilatada carrera de más de cuatro décadas. Más allá de su éxito personal como empresario, a Gustavo Basso se lo destacaba por su don de gente, de esos que siempre buscan algún momento para atender cualquier requerimiento periodístico que desde Tardáguila Agromercados solíamos hacerle sobre mercados, zafras, remates (etc), desde cualquier punto del país.
Con rezago respecto a los valores del ganado terminado, el precio de los terneros en Brasil comenzó una fuerte disparada en octubre que se mantuvo este mes. El valor medio del ternero en los principales estados ganaderos de Brasil promedió R$/k 12,1 en noviembre, con un aumento de 34% en dos meses. El mes culmina con un valor de R$/k 12,6, equivalente a US$/k 2,16.
La empresa República Ganadera informó ayer a sus inversores y acreedores que resolvió presentarse a un “concurso voluntario de acreedores” con el objetivo de “garantizar la continuidad operativa” del negocio. Además, informó que está en conversaciones avanzadas con “actores clave” del sector ganadero para una “reorganización integral”. Precisamente, ayer se conoció que Conexión Ganadera es la empresa que detrás de este negocio para intentar su continuidad.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) envió una carta abierta al director general de Carrefour, Alexandre Bompard, en respuesta a sus opiniones vertidas en X la semana pasada, donde comunicaba que su empresa dejaba de comprar carne vacuna a los países del Mercosur para atender a su red de sucursales de Francia.
El mercado del ganado a faena mantiene la firmeza que ha sido la característica en las últimas semanas, con precios que gradualmente van en aumento. Hay “mucho interés comprador”, señaló un intermediario consultado en la tarde de ayer.
El juez que tenía el trámite del concurso necesario de acreedores de los frigoríficos Lorsinal y Rosario —que había solicitado en su momento un par de proveedores de ganado— finalmente resolvió ayer archivar el mismo. “Aún resta un plazo de seis días hábiles para que la sentencia quede firme”, dijo a Informe Tardáguila Gonzalo Calviño, vocero del grupo empresarial. Añadió que en la negociación para la reapertura de las plantas se viene trabajando bien, tras acordar con el 100% de los proveedores de hacienda. A estos acreedores se le pagará el 60% de un pasivo que supera los US$ 7 millones en dos cuotas. La última del 35% se pagaría antes del 31 de enero de 2025.
Aunque está resuelto que en el día de hoy los trabajadores de la industria frigorífica agremiados en la Foica concurrirán a trabajar, en los próximos días podrán decidirse paros “sorpresivos”, en la noche del día anterior. Los trabajadores reclaman mejorar las condiciones de trabajo, los salarios, y planteos para combatir el ausentismo laboral.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.