El Ministerio de Ganadería divulgó este lunes los datos sobres los arrendamientos de campos en el primer semestre del año, donde se realizaron 925 contratos de arrendamientos, 15% menos que los celebrados al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la superficie arrendada superó las 291 mil hectáreas, presentando una caída del 20% respecto a dicho periodo.
Beyond Meat, la empresa estadounidense productora de carnes alternativas sufrió un fuerte revés en el precio de las acciones ayer luego de dar a conocer resultados trimestrales positivos.
El presidente del Banco Central de la Republica Argentina, Guido Sandleris, convocó a las autoridades de la entidad para monitorear el resultado electoral. Posibles medidas para el lunes para frenar la sangría de reservas.
Con alrededor de 48% de los votos el candidato opositor en Argentina, Alberto Fernández, fue elegido como próximo presidente argentino. En ese país, para ganar en primera vuelta se precisa tener más de 45% de los votos.
Con una votación del Frente Amplio que, de acuerdo a las proyecciones de urna, no alcanza al 40% de los votos, la oposición sale fortalecida de cara a la segunda vuelta el próximo 24 de noviembre, cuando el candidato oficialista, Daniel Martínez, y el del partido Nacional, Luis Lacalle Pou, disputarán la Presidencia de la República para el período 2020-2025.
Rápidamente las dos fuerzas opositoras que quedaron en segundo y tercer lugar —partido Colorado y Cabildo Abierto— dieron su respaldo al candidato opositor de cara al balotaje. Lo mismo hizo el candidato del partido De la Gente, Edgardo Novick. Además, el del partido Independiente, Pablo Mieres, ya había anunciado que no apoyaría al FA en una eventual segunda vuelta.
La guerra comercial entre China y Estados Unidos reducirá el crecimiento de la economía mundial este año a su menor ritmo desde la crisis financiera del 2008, estimó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), y añadió que el panorama podría volverse aún más sombrío si no se resuelve el conflicto, consignó Reuters.
En su reporte Perspectivas Económicas Mundiales, el FMI recortó en 0,2 puntos porcentuales su estimación sobre la expansión total del PIB de este año, a 3%, respecto de sus últimas previsiones de julio, en buena parte por el impacto de las fricciones arancelarias.
Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 699 millones en setiembre y superaron en 10,24% al mismo mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a los Documentos Únicos de Aduanas (DUAs), que no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas.
El aumento de los últimos tres meses llevó a mejorar los datos del acumulado en el año, que cerraron con una suba de 3,45% con respecto al mismo lapso de 2018, tras alcanzar los US$ 5.857 millones.
Bajo la consigna “Dejemos huella”, ADP – Agronegocios del Plata llevará a cabo la quinta edición de su evento anual ADP Zone, una invitación a reflexionar sobre la importancia de las decisiones y la incidencia de las mismas en la huella que dejamos.
Expositores internacionales abordarán el cuidado de los recursos en la producción, en una jornada que se desarrollará el jueves 10 de octubre, a partir de las 09:00 horas.
McDonald's Corp anunció la pasada semana que probará un nuevo sándwich usando hamburguesas de Beyond Meat en algunos restaurantes de Canadá, luego de las apuestas que están realizando sus principales rivales sobre los productos basados en proteínas vegetales en América del Norte.
Diversas organizaciones vinculadas con el sector cárnico europeo crearon un medio para comunicar sus puntos de vista y hacer frente al fuerte peso que están ganando las opiniones contrarias a la pecuaria.
La organización se denomina la Voz de la Pecuaria Europea (European Livestock Voice), conformada por organizaciones pecuarias, de la alimentación animal, del cuero, sanidad animal, entre otras.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.