Se aprobó recientemente la Ley de creación de la Central Hortícola del Norte (CHN), que al mismo tiempo habilitó al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a realizar la transferencia de 13 millones de Unidades Indexadas desde el Fondo de la Granja hacia la Intendencia de Salto para la finalización de la obra.
Ayer se reunieron el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, y su equipo de gobierno, con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Fernando Mattos, el subsecretario de la cartera, Ing. Ignacio Buffa, el director de la Digegra, Nicolás Chiesa, y el director de Descentralización, Luis Carrese. A esta reunión se sumaron los representantes de Salto Hortícola que fueron convocados durante el transcurso de la misma.
Del 25 al 19 de julio se realizará en el Reino Unido una gira comercial ovina que estará centrada alrededor de la National Sheep Event, el evento genético más importante con la participación de más de 60 asociaciones de criadores y que tendrá lugar en Malvern el 27 de julio.
La delegación uruguaya estará conformada por Lucas Lacava y Norberto Paiva, ambos criadores de Texel, Gabriel García Pintos, criador de Hampshire Down, y Rodrigo Santos en representación de Frigorífico San Jacinto.
Por primera vez en dos décadas, el fenómeno de La Niña podría durar tres años seguidos, dijeron los meteorólogos, quienes pronostican la continuación del fenómeno climático en 2023. La última vez que el sistema se extendió por un trienio fue entre 1999 y 2001, según a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Un portavoz del Ministerio de Comercio de China fue consultado respecto a la valoración del comienzo de negociaciones por un TLC con Uruguay y se refirió también a la posibilidad de avanzar por el mismo camino con otros países del Mercosur:
Pregunta: Recientemente, el gobierno uruguayo anunció que completó el estudio de factibilidad conjunto de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y que iniciará negociaciones formales lo antes posible, ¿puede confirmarlo el Ministerio de Comercio? ¿Cuál es el comentario de China sobre la cooperación con Mercosur?
El pasado viernes, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) transfirió parte de los recursos económicos que están previstos en la ley de creación de la Central Hortícola del Norte (CHN) recientemente aprobada por el Poder Legislativo. Dicho importe se sitúa en los 13 millones de unidades indexadas.
La economía de China creció al ritmo más lento desde que el brote de coronavirus golpeó al país por primera vez hace dos años, lo que hace que el objetivo de crecimiento de Beijing para el año sea cada vez más inalcanzable a medida que los economistas reducen aún más sus pronósticos.
China informó que en el segundo trimestre del año su economía se expandió solo 0,4%, fuertemente afectada por las restricciones al movimiento en las principales ciudades del país al mantener la política de cero Covid.
El viernes 12 y sábado 13 de agosto se correrá en Salto la segunda fecha del Campeonato Nacional de Enduro organizado por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU). Según informa la gremial, se abrieron las pre-inscripciones con descuento para los participantes hasta el 8 de agosto.
En el calendario previsto para lo que resta de 2022, se tiene en la agenda la Expo Prado 2022, con las calificaciones de Morfología y las pruebas de Paleteadas para los días 16 y 17 de setiembre.
Al igual que con la especie vacuna, los profesionales veterinarios se encuentran aportando la información correspondiente a los Diagnósticos de Gestación en Ovinos, que se vienen realizando en todo el territorio nacional, para lo que será el séptimo taller nacional, que en esta oportunidad se realizará en las instalaciones de INIA Tacuarembó.
Este miércoles los productores rurales argentinos se movilizarán en las rutas, en lo que denominaron un “tractorazo y camionetazo en reclamo de soluciones económicas, sociales, productivas y políticas”.
Este miércoles, representantes rusos, ucranianos y turcos se reunirán en Turquía con diplomáticos de la ONU para discutir la posibilidad de reanudar las exportaciones de cereales desde el Mar Negro. La reunión se realizará en Estambul.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.