La faena volvió a crecer la semana pasada y alcanzó un nuevo máximo desde marzo de 2018, más de dos años y medio atrás. INAC informó que en la semana al 21 de noviembre ingresaron a planta 54.491 vacunos, más de 2,2 miles por encima de la inmediata anterior y casi 7,6 miles superior a la misma semana del año pasado.
Las plantas trabajan a pleno para la ventana de la cuota 481. Los novillos fueron 28.749 —también máximo desde la segunda semana de marzo de 2018—, con un aumento semanal de 4.031 cabezas, y las vaquillonas crecieron en 806 animales a 8.364. Por su parte, las vacas descendieron en casi 2.500 cabezas a 16.451.
Las plantas más activas en la semana fueron Las Piedras (5.120), Marfrig-Tacuarembó (4.532) y Athena-Pulsa (4.377). Marfrig procesó 14.838 vacunos, levemente por encima de la semana anterior, en tanto que Athena Foods faenó 8.049 animales, con un moderado descenso semanal.
Este lunes se volvió a reflejar otra baja en el precio de las haciendas gordas con destino a faena en la tabla de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
El novillo gordo especial se vendió en estos días a un promedio de US$ 2,89, representando así una baja de US$ 6 centavos respecto a una semana atrás. El de abasto cotizó a US$ 2,87.
La Junta Directiva del Instituto Plan Agropecuario resolvió en las últimas semanas aumentar sus salarios un 60%.
Esta medida está comprendida dentro de la Ley y fue aprobada por OPP y el Ministerio de Economía y Finanzas. Los salarios se llevaron al tope dispuesto establecido. En el caso del presidente del IPA la retribución pasó a ser de $ 235.276 nominales. Por su parte, la del vicepresidente pasó a $ 94.111 nominales.
Esteban Carriquiry, presidente de la institución, dijo a Tardáguila Agromercados que se trata de una adecuación de los salarios, ya que se había congelado durante los últimos años por parte de la anterior Directiva, dirigida por Mario Pauletti.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibirá en los próximos días a la directiva de la Federación Rural, según confirmaron desde la gremial este lunes.
Julio Armand Ugon, presidente del a Federación Rural, dijo que “nosotros la habíamos pedido hace un tiempo, pero por el Covid-19 se pospuso”.
El coronavirus supuestamente encontrado por las autoridades chinas en los envases de productos de Marfrig hace dos semanas no tiene nada que ver con la producción de la empresa, según su CEO, Miguel Gularte.
Las autoridades nacionales de Paraguay recibieron un comunicado oficial de la multinacional brasileña JBS que manifiesta el interés de establecer una línea de conversación con Paraguay sobre nuevas inversiones de la compañía en 2021, según la información a la que accedió Valor Agro. Aunque en el documento emitido no se expresa qué tipo de inversión se pretende realizar en el país, Valor Agro supo que la empresa apunta al desarrollo de la industria porcina y aviar, mientras que no descarta volver al procesamiento de carne bovina.
El Banco República presentó este viernes una línea especial de créditos para tamberos y ganaderos, debido a la compleja situación que enfrentan por la falta de lluvias.
Podrán acceder a este financiamiento todos los clientes actuales y nuevos del banco que enfrenten las consecuencias del déficit hídrico y que cumplan determinados requisitos de calificación crediticia.
En el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se viven días de cambios y se vienen varias caras nuevas a algunas direcciones generales.
La primera de ellas y una de las más importantes es la baja de Eduardo Barre como Director General de Servicios Ganaderos, según informó este domingo el periodista Martín Olaverry.
No es la primera vez que Barre intenta renunciar, aunque esta vez sería definitiva.
Los principales laboratorios farmacéuticos internacionales que compiten por llegar a ser los prime
Una nueva semana de ajuste para los precios de las haciendas con destino a faena, y la tendencia parece no tener fin, al menos por el momento.
“Si llegan las lluvias el mercado se calma” señalaron el pasado lunes en la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), y esas lluvias podrían llegar recién el próximo miércoles, si no se corren, como pasa últimamente.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.