Bajaron los precios de los ganados para faena y también en el mercado de reposición, informó la Asociación Consignatarios de Ganado (ACG) tras su reunión de este lunes.
El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) informa que la peste porcina africana (PPA) apareció por primera vez en una granja porcina en Baden-Württemberg.
Tras dos jornadas de remate Pantalla Uruguay colocó el 90% de la oferta puesta a consideración. En esta oportunidad el consorcio realizó una nueva Ganadera Angus, con destacados ganados de esa raza certificados.
En total se colocaron 14.797 ejemplares.
En el ejercicio 2021/22 (jul-jun) se faenarán unos 1,35 millones de novillos, 240 mil más que en el anterior, con una proporción muy alta de animales nuevos, fundamentalmente de 2-4 dientes.
De acuerdo con la información del INAC, en los primeros 10 meses del ejercicio ingresaron a frigorífico 659 mil novillos de 2-4 dientes. Teniendo en cuenta la actividad en las tres primeras semanas de mayo y proyectando al cierre del ejercicio, serán unos 787 mil animales de esta categoría. El grueso de estos —aunque los límites entre las categorías se desdibujan— son los animales que al 30 de junio de 2021 eran novillitos de 1-2 años, que sumaban 1,166 millones. Es la famosa generación de más de 3 millones de terneros del año anterior.
En la faena se ve un alto porcentaje de ganado de corral, hay muy poca oferta de ganados de pasto y ganados especiales “no aparecen”, “son ganados gordos buenos y para abajo, de media caña”, comentó a Tardáguila Agromercados Ignacio Trigo, integrante de Rodeos Negocios Rurales. Las cargas están con un promedio de 10 a 12 días.
“Se nota un mercado más tranquilo en precio, y más bajo en calidad. El precio va acompañado por la calidad. Los ganados especiales no se ven como semanas atrás”, indicó.
Pantalla Uruguay colocó el 91,13% de la oferta en su primera jornada de ventas, en el marco de su remate Nº 242, que se realiza desde el Parque Tecnológico del LATU y seguirá en una segunda jornada este viernes desde la hora 9, con la financiación del banco Itaú.
En el primer día de ventas se pusieron a consideración terneros, novillos y vacas de invernada. Federico Jaso, presidente de la pantalla, destacó a Tardáguila Agromercados que en esta ocasión el ternero hizo US$ 2,97 de promedio y tuvo una colocación por encima del 90%.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) celebra cada 29 de mayo el Día Nacional de la Carne en conmemoración del primer viaje del buque "Le Frigorifique" a través del Atlántico llevando carne congelada del Río de la Plata a Europa en 1876.
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) informó la detección de inconvenientes en el funcionamiento de la Aplicación “SNIG Productor” en dispositivos (celular o tablet) que tengan el sistema operativo Android 9.0 o superior.
La Asociación Rural del Uruguay (ARU) emitió un comunicado en el cual da a conocer la apertura de las pre-inscripciones para la próxima edición de la Expo Prado que tendrá lugar del 9 al 18 de setiembre.
La Asociación Argentina de Angus cumple 100 años este 2022 y decidió festejarlo con una exposición en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en Buenos Aires. A la muestra, que reúne a las mejores cabañas del país, empresas del rubro y productores rurales, asistieron los criadores uruguayos, acompañando a su gremial hermana.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCCAU) que hace pocos días culminó su gira anual en Uruguay, viajó al vecino país para participar de la muestra con un stand institucional donde brinda información del trabajo de las cabañas nacionales. Este stand se puede ver frente a la pista de calificaciones, que tiene como jurado en los concursos a Lucas Lagrange.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.