En el año corriente la recaudación impositiva del agro fue mayor que en 2023, tanto si se mide en pesos constantes como si se lo hace en dólares corrientes. Sin embargo, como el valor agregado sectorial también crece, la presión fiscal cae de 6,9% a 6,5%, explica Anuario 2024 de Opypa.
En el tercer trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un incremento de 4,1% con relación al mismo período de 2023. En términos desestacionalizados, la actividad económica creció 0,6% respecto al segundo trimestre de 2024, informó este jueves el Banco Central del Uruguay.
El dólar se anotó en Uruguay otra jornada de fuerte aumento en la plaza cambiaria (+0,9% en el promedio mayorista), y se afianza por encima de los $ 44, un máximo nominal en casi tres años. La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores se pactó a $ 44,44. El tipo de cambio acumuló así una suba de 3% en diciembre y de 14% respecto a la última operación del año pasado, superando cualquier pronóstico privado de meses anteriores. Para el próximo 23 de diciembre está previsto una nueva reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central donde se definirá que pasará con la tasa de interés, hoy en 8,5%.
Este martes fue otra jornada de fuerte suba del tipo de cambio en Uruguay. El promedio interbancario avanzó 0,7% en promedio y quebró la barrera psicológica de los $ 44, algo que no ocurría desde hace prácticamente tres años (enero de 2022). El dólar acumuló así una apreciación de 12,8% ($ 5) frente al peso uruguayo en lo que va de este año. Este martes la última operación del mercado mayorista se pactó a $ 44,20, un avance de 1% respecto al cierre de este lunes.
El tipo de cambio abrió la semana con otra fuerte suba (+0,4% en promedio) y se acerca al umbral de los $ 44 en el mercado mayorista. El dólar cerró la última operación de este lunes a $ 43,76, con un avance de 0,5% versus el cierre del pasado viernes. Así la moneda estadounidense se aprecia 1,3% frente al peso uruguayo en lo que va de diciembre y 12% en el año.
El endeudamiento de la producción agropecuaria con el sistema bancario totalizaba el equivalente a unos US$ 3.729 millones a octubre, alcanzando un máximo histórico, según los datos que mensualmente publica el Banco Central del Uruguay. Respecto a octubre del año pasado, se dio un incremento de unos US$ 331 millones el último año. Más significativo es el incremento con igual mes de 2022 (+US$ 931 millones).
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dialogaron este jueves sobre el avance en la negociación de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en una “muy positiva” reunión. Así lo indicó a la prensa el canciller uruguayo, Omar Paganini, quien participó en la reunión celebrada en Torre Ejecutiva, consignó Efe.
Los medios estatales chinos advirtieron contra perseguir ciegamente un crecimiento más rápido y señalaron un mayor enfoque en impulsar el consumo, en una serie de artículos que preparan el terreno para una reunión económica clave la próxima semana.
Aunque los funcionarios han hecho todo lo posible por alcanzar el objetivo de expansión de este año, situarse “un poco a la izquierda o a la derecha” de esa meta de alrededor del 5% sería “aceptable,” escribió la agencia oficial de noticias Xinhua en un comentario el martes por la noche, en un aparente intento de gestionar las expectativas.
El dólar interbancario volvió a aumentar este miércoles. El promedio mayorista cerró en $ 43,35, un aumento de 0,4% versus el cierre anterior. Así, la moneda estadounidense se fortaleció 11% versus el peso uruguayo en lo que va este año. El dólar interbancario había cerrado diciembre de 2023 en $ 39,02.
China anunció una prohibición total a las exportaciones de varios materiales con aplicaciones tecnológicas avanzadas y militares, en respuesta a la intensificación de las restricciones tecnológicas impuestas a China por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reportó Bloomberg News.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.