El director de relaciones institucionales de APIL (Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas de Rio Grande do Sul), Wlademir Pedro Dall'Bosco, informó a MilkPoint que el sector enfrenta una situación delicada. “Estamos sufriendo pérdidas muy importantes. Ya tenemos una estimación de que RS ya no alcanzará los 11 millones de litros/día. Habrá una gran caída en la producción anual de leche en el estado”.
La mayoría de las regiones productoras y exportadoras de leche mostraron una caída en la producción en lo que va del período (ene-mar) a excepción de Australia, respecto al acumulado del año anterior, según un análisis que divulgó el Inale.
El gobierno argentino anunció la extensión de la suspensión de las retenciones a los lácteos. La medida vencía el 30 de junio próximo y, según lo dispuesto por el Ministerio de Economía, seguirá desde el 1° de julio venidero hasta el 30 de junio de 2025.
La quincuagésima subasta de Global Dairy Trade (GDT) Pulse cerró con subas en ambas leches en polvo comercializadas. En esta oportunidad, con ventas únicamente de Fonterra, la leche en polvo entera (LPE), tanto regular como instantánea, y leche en polvo descremada (LPD), cerraron con alzas en sus cotizaciones, siendo mayores para la entera.
Este lunes 13 de mayo, Conaprole, Prolesa y Proleco anunciaron el lanzamiento de la primera edición de “Semana Conaprole”, a realizarse del 10 al 15 de junio. El evento se realizará en el predio ferial elegido para la ocasión, ubicado en Ruta 1 (vieja) km 34, Ciudad del Plata, San José, en el marco del aniversario número 30 de Prolesa. En la conferencia de prensa, Gabriel Fernández, presidente de Conaprole, anunció el regreso del Foprole y adelantó que habrá distintas actividades en esa semana de junio.
El exceso de agua le sigue pasando factura a la remisión de leche en meses donde los productores tienen fuertes erogaciones financieras por la compra de concentrados, confección de reservas, y en muchos casos el inicio de amortizaciones de cuentas de la pasada seca.
El plenario de la Cámara de Senadores aprobó en carácter de urgente y por unanimidad este martes el proyecto de ley que remitió el Poder Ejecutivo que permitiría una asistencia financiera para los tamberos que remiten hasta 3.000 litros por US$ 7,7 millones y una prórroga para el pago del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (FFDSAL).
Las exportaciones de productos lácteos experimentaron la mayor incidencia negativa en abril en las ventas de bienes de Uruguay, ya que acumularon una caída de 17% en la comparación interanual a US$ 58 millones.
El valor medio de la tonelada exportada en abril se ubicó en US$/t 3.470, muy similar a los US$/t 3.510 de marzo.
El índice de Poder de Compra de la leche tuvo en marzo un aumento de 9% frente a febrero y de 3% en la comparación interanual. Según el Inale, el índice del precio de la leche en pesos mejoró 4,4% en marzo versus febrero, aunque cerró 8% de igual mes del año pasado. En el caso del índice de los costos, registró una caída mensual de 4% en marzo y de 11% en la comparación interanual.
El pasado miércoles entró en vigor el acuerdo de libre comercio (TLC) entre Nueva Zelanda y Europa. Tanto el sector de la carne roja como el de los lácteos van a obtener unos ingresos de exportación anuales adicionales de NZ$ 120 millones (unos US$ 72 millones) con un crecimiento proyectado de más de US$ 600 millones en siete años.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.