Aunque la tasa de aumento anual se moderó respecto a junio, cuando fue de 16,8%, la expectativa es que julio cierre con un aumento de la remisión a planta del orden de 10%, dijo Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de Conaprole, a Informe Tardáguila.

En los primeros seis días del mes el crecimiento anual fue de 11,2%. La remisión promedió 4,34 millones de litros, 440 mil más que en los mismos días de 2024. Claro que la comparación es con un invierno como el pasado, que se vio fuertemente impactado por los excesos de precipitaciones que impidieron la utilización de pasturas sembradas y generaron muchísimos problemas por el barro en los tambos. Pero también se observa un aumento respecto a la remisión de 2023, aunque a una tasa menor.

El aumento de la producción le permite a Conaprole generar ciertos ahorros por los beneficios que da la escala, aunque también implica la necesidad de una colocación mayor de productos en el mercado internacional en momentos en que los precios están en baja.

Aunque Pérez Viazzi admitió que ahora “no se consiguen los precios de un par de meses atrás”, esta situación encuentra a Conaprole con stocks relativamente bajos y vendido para adelante, por lo que no es una situación que, por el momento, genere gran preocupación. “El mercado está más lento”, dijo, a lo que se agregan algunas complicaciones logísticas. Por ejemplo, en los últimos días un barco se salteó el puerto de Montevideo, generando complicaciones con cargas que estaban previstas.

De todas maneras, el vicepresidente de Conaprole consideró que la situación dista de ser preocupante, lo que se refleja en precios de la leche que se consolidan en el entorno de los US$ 0,44 por litro, impactados por la baja del tipo de cambio.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.