La fuerte valorización del peso argentino luego de que el gobierno de Trump confirmara su disposición a apuntalar al de Milei, evitándolo caer en una incipiente crisis económica luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, cambió el tono del mercado financiero argentino. El peso argentino se valorizó casi 6% en la semana e impulsó al alza la cotización del novillo de exportación no solo en Argentina, sino también de la región. 

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 4 cents en la semana a US$ 4,13 el kilo carcasa, un nuevo máximo en casi tres años. En Brasil la tendencia fue bajista, para lo que se combinaron una baja moderada tanto del tipo de cambio como del boi gordo en reales. En el promedio de los estados ganaderos bajó 5 cents en la semana a US$ 3,63 el kilo carcasa, exento del impuesto Funrural y con 30 días para el pago. 

Argentina dio la nota con una valorización de 31 cents para el novillo de exportación a US$ 4,59 el kilo carcasa, fundamentalmente por la valorización del peso. En Uruguay y Paraguay los mercados siguen muy firmes. Uruguay mantiene un rango estable de US$ 5,40 a US$ 5,50 por los novillos, con una mayor cantidad de negocios al precio de punta por animales especiales. 

Paraguay sigue rompiendo récords, con el macho a faena vendiéndose de forma fluida a US$ 4,70 y con varios centavos más por lotes de destaque. 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.