En entrevista con Informe Tardáguila, el Ing. Agr. Javier Fillat, responsable de La Empastada, habló sobre por qué este año la cabaña decidió realizar una preventa de su plantel de toros Angus previo a la zafra y de las expectativas que tiene sobre la comercialización de la misma.
¿Por qué La Empastada decidió realizar una preventa antes de la zafra 2025?
Tenemos clientes que nos compran toros de forma particular y prefiere hacerlo temprano, antes de la zafra. Son productores muy organizados que planifican con anticipación el entore. Por eso organizamos esta preventa antes de zafra dándoles la oportunidad de ser atendidos como corresponde, con tiempo y acceso a los beneficios de la preventa. No es algo que vaya a sustituir a nuestros remates tradicionales.
¿Cuál será la oferta y las condiciones de venta para la preventa?
La oferta será de 60 toros Red Angus 2 años con datos. Seleccionados por Breedplan y las condiciones serán: 180 días libres previa consulta, con un 6% descuento por pago contado y flete gratis. Y la entrega de los toros se agendará en la fecha que el cliente prefiera.
¿Qué beneficios tiene esta opción de preventa para el productor?
Los beneficios son varios: asegurar su compra de la genética de La Empastada antes de la zafra a un precio muy competitivo ya que los precios de esta preventa son similares a los de la zafra anterior. El costo de comercialización es solo del 2%, con el beneficio de poder acceder a la financiación de hasta 180 días libres y flete gratis, cosas que no son habituales en una venta particular clásica. Además tendrán una atención personalizada por el equipo de La Empastada para quienes quieran asesoramiento.
¿Qué beneficios tiene esta opción de preventa para La Empastada?
Es una forma de ordenar la venta particular temprana, atender mejor y fidelizar a nuestros clientes y también anticipar ingresos antes de la zafra. Además de esto, en esta preventa bajamos algún costo operativo comparado con el remate, lo que repercute de manera directa con poder ofrecer toros a precios más competitivos. Sabemos que los precios de la preventa quedarán por debajo de los de la zafra 2025. En resumen, es una estrategia ganar-ganar, para el cliente y para La Empastada.
O sea, ¿ustedes tienen mayores expectativas de precio comparado con la zafra pasada?
Somos muy optimistas con esta nueva zafra. Todos los factores que inciden en la demanda y los precios de los toros que analizamos el año pasado, en fecha similar a esta, en la entrevista que nos hicieron en Tardáguila Agromercados son positivos como para indicar que se repita una muy buena zafra de toros incluso con precios superiores. Cuando analizamos el mercado internacional de la carne vacuna el año pasado y dijimos que los precios iban a ser buenos por los años 2025 y 2026. Hoy con más cartas vistas se puede decir que también lo serán 2027 y 2028.
Hay una revalorización de todo lo que es proteína animal y especialmente la carne vacuna, con una demanda internacional que se va incrementando anualmente, con nuevos mercados por países que antes no importaban y una oferta que no es capaz de satisfacer la demanda, por lo que los precios van a ser crecientes. En el mercado interno los precios son muy firmes y vienen varios años para adelante de precipitaciones normales. Buenos precios de la carne, como los actuales, con granos baratos hace que se pueda llevar mejor algún periodo corto de déficit hídrico.
Hoy, un toro gordo usado y listo para faena ronda entre 1.400 y 1.500 dólares, un valor interesante si pensamos en reemplazarlo por uno nuevo, más aún considerando los plazos de 180 días libres que ofrecemos para el pago, tiempo suficiente para engordar el toro viejo antes de venderlo.
¿Cómo son los toros de la preventa con respecto a los toros de los remates?
Tenemos un índice Pampa en cada toro, que nos los da el sistema de selección Breedplan en comparación con 32 cabañas argentinas y 3 cabañas uruguayas que conforman el Grupo Breedplan Angus Argentino, el cual resume en un valor económico todos los datos del toro.
Por supuesto que el índice le da mucha importancia a la facilidad de parto y a los altos crecimientos posteriores, que son las características principales de nuestra cabaña además de la facilidad de engorde que surgen por los datos de la ecografía de carcasa.
Al seleccionar los toros para cada remate y para esta preventa, nosotros tenemos la precaución de que el promedio del índice Pampa de cada remate y la preventa sea el mismo. O sea que cada oferta tiene la misma calidad genética.
En los nacimientos de primavera 2023 que se van a ofertar en estos remates el 49% de los toros están arriba del top 20% superior para el Grupo Breedplan Angus Argentino, 35% están dentro del top 50% y el 20% superior y un 16% abajo del promedio del top 50%.
¿Siempre son Angus colorado en La Empastada?
Tenemos muchos clientes que tiene rodeo de Angus Negro y buscan esta genética Red Angus de La Empastada. La buscan porque es una genética rentable que ya está probada en 18 departamentos del país. Destacan muy bien en la cría en todo tipo de campo, en las recrías y los corrales.
¿Cómo se distribuirá la venta de La Empastada en esta zafra? ¿Cuál será la oferta total?
La oferta será de 250 toros en 5 remates más la preventa.
Las fechas y sus lugares son:
El 27 de setiembre en La Empastada con el martillo de Víctor Velazco.
El 3 de octubre en la Liga de trabajo de Fraile Muerto, con el escritorio de Sergio Ruiz y el martillo de Víctor Velazco. Este va a ser nuestro cuarto remate en este local, rematábamos ahí hace unos años.
El 11 de octubre en La Empastada con el martillo de Víctor Velazco.
El 24 de octubre en el local Carumbé departamento de Salto con el escritorio Luis Zaldúa que este año vamos por el cuarto remate en este local.
El 31 de octubre en Parada Fariña departamento de Artigas con el escritorio Otto Fernández.
Y cerramos la zafra el 8 de noviembre con nuestro último remate en La Empastada con el martillo de Víctor Velazco.