Nunca Brasil había embarcado más de 300 mil toneladas de carne vacuna en un solo mes. Lo hizo por primera vez en setiembre. De acuerdo con datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), restando dos días hábiles para completar el mes ya se habían exportado 294,7 mil toneladas a un ritmo diario de 14.735 tons. Suponiendo un ritmo similar en los dos días restantes de setiembre de esta semana, el volumen estaría sumando en el entorno de las 320 mil toneladas, superando en unas 50 mil tons el registro de agosto y en 70 mil tons el de setiembre del año pasado.
Es claro que Brasil ha encontrado opciones rápidamente para canalizar el volumen que no está pudiendo ingresar a EEUU luego del arancel adicional de 40% impuesto por la administración Trump desde principios de agosto. Es un hecho que mucho de ese volumen se destinó a China, pero están apareciendo otros destinos relevantes, caso de México, Rusia y Filipinas. El valor medio de exportación en setiembre al día 27 fue de US$/t 5.613, solo US$ 13 por tonelada por debajo de agosto.
Agrifatto corrigió al alza expectativa de exportaciones
En su última proyección para la carne vacuna en 2025 la consultora Agrifatto corrigió al alza los números que había proyectado el mes previo tanto para la producción como para las exportaciones y consumo doméstico.
En sus expectativas de setiembre, la consultora paulista proyecta una faena total de 41,35 millones de vacunos, 1,3% más que en agosto y 4,2% por encima del registro de 2024. Brasil produciría este año 10,6 millones de toneladas, de las cuales 4,08 millones se exportarían, 20 mil toneladas más de lo que la consultora preveía el mes anterior y 530 mil toneladas (15%) del hasta ahora récord de 2024. A su vez, el consumo doméstico sería de 6,55 millones de toneladas, unas 300 mil toneladas menos que en 2024.