La apertura formal del mercado de Israel para la exportación en pie de Uruguay es inminente tras los últimos intercambios entre las autoridades de ambos países para cerrar el certificado sanitario. Así lo transmitió el director general de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Diego De Freitas, en diálogo con Valor Agregado de radio Carve.

“Estamos esperando por el informe oficial para comenzar las exportaciones. Está prácticamente asegurada en un 99% la exportación de ganado en pie para engorde a Israel”, anunció el jerarca. Asimismo, reveló que ya se está trabajando para obtener el mismo certificado para la exportación de ovinos en pie.

Israel importa cerca de 300 mil vacunos en pie por año, por lo que es una plaza que puede llegar a ser trascendente para Uruguay. Los animales que se habilitarían para la exportación serían para terminarlos en Israel. No está previsto un protocolo para animales con destino a faena al igual que animales para reproducción. En principio serán machos castrados (sin límite de edad) o hembras jóvenes (máximo 6 meses).

Por otro lado, una delegación de Uruguay visitó Qatar para avanzar en la apertura de ese mercado para la exportación de ganado en pie (vacunos, ovinos y caprinos) para faena (para la carne vacuna y ovina ya está habilitado). De hecho, este lunes arribará al país una misión técnica de ese país de Oriente para avanzar con el tema. De Freitas comentó que se participó de la feria agrícola-ganadera AgriteQ que se realiza todos los años en Doha para “profundizar” el vínculo comercial con ese mercado. “Están muy interesados en la trazabilidad, y van a visitar algunos establecimientos y plantas frigoríficas”, comentó el jerarca del MGAP. Aseguró que para lograr la habilitación para exportación en pie para faena solo restan “algunos detalles” y “cambios en la certificación” que se van a realizar sin mayores contratiempos.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.