El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que congelará por 90 días los cambios en los aranceles que había anunciado el "Día de la Liberación", pero que aumentaría los que aplica sobre China a un 125%. El período de 90 días en el cual no se aplicarán los aranceles que había anunciado previamente tendrá un piso de 10% de aranceles uniforme.

"Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (...) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato", escribió Trump en su red Truth Social, unas horas después de que el gobierno de Xi Jinping anunciara recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves y prometiera "luchar hasta el final". El presidente republicano aseguró asimismo que, como más de 75 países se pusieron en contacto con funcionarios de su gobierno solicitar negociaciones y "no tomaron ningún tipo de represalia", determinó para estas naciones "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato".

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ratificó esto al ser consultado específicamente por los países que ya tienen un 10%: "Eso se va a mantener". La portavoz del gobierno de los Estados Unidos, Karoline Claire Leavitt, agregó que "el nivel de los aranceles será reducido a un 10% universal". Ambos agregaron que el gobierno seguirá negociando individualmente. Esto implica que en el caso de Uruguay, que había tenido en un inicio un arancel del 10%, al igual que Argentina, Chile, Brasil, y otros países la región, mantendrá ese nivel en este período de "pausa" anunciado por Trump, informó El Cronista.

“No se le posterga el 10% a nadie. Se le reduce a 10% a muchos que tenían aranceles superiores: por 90 días los dejan en ese nivel. Esa es una primera información y podría cambiar”, aseguraron en la Cancillería uruguaya a El País.

Tras el anuncio de la pausa a ciertos aranceles, Wall Street reaccionó al alza: el Dow Jones subió un 5,61%, el índice Nasdaq un 7,44% y el índice S&P 500 un 6,22%, después de que al comienzo de la semana las bolsas se desplomaran a raíz de la política comercial implementada por Trump.

Otro tanto pasó con el petróleo: el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte subía un 0,97%, hasta los 63,43 dólares y el West Texas Intermediate, subía un 1,17%, hasta los 60,28 dólares. Ambos habían perdido 5% durante la sesión.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.