Presionados por las condiciones de sequía en América del Sur, los precios de la soja y el maíz comenzaron la última semana del año con una fuerte tendencia alcista. El contrato de julio de 2022 de la soja —la referencia de la próxima cosecha— cerró ayer a US$/t 508, el valor más alto desde el 11 de junio.
La Bolsa de Cereales de Rosario dijo que la soja culmina con fuertes ganancias superiores al 2% y acumula ya nueve jornadas consecutivas al alza en las que trepó en conjunto más de US$/t 45. La persistencia del clima con temperaturas muy elevadas y ausencia de precipitaciones en algunas regiones de Sudamérica es el principal factor que explica las subas.
En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas finalizaron la jornada con incrementos.
En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas finalizaron al alza la jornada de ayer. El trigo cerró con subas y culmina su quinto día consecutivo al alza apuntalado por las subas registradas en los mercados de maíz y soja. Los futuros de maíz culminaron con alzas y tocan un nuevo máximo en casi seis meses, apuntalados por la sequía que afecta al sur de Brasil y la falta de precipitaciones que comienza a afectar a algunas regiones de nuestro país. La soja cierra su séptima rueda consecutiva con ganancias y alcanza un máximo desde mediados de agosto. Al igual que el maíz, la preocupación acerca del clima en la región sur de Brasil y gran parte de Argentina.
Por Alejandra Groba
Desde Argentina
El gobierno nacional publicó a fines de la semana pasada la Resolución 276/21, que fijó “volúmenes de equilibrio” para el trigo y el maíz, una especie de neologismo para establecer saldos exportables. Además, estableció un mecanismo de corte a través del cual, cuando se haya exportado el 90% del volumen de equilibrio establecido, se activará un sistema por el que los exportadores deberán demostrar que tienen comprada la mercadería que proyectan embarcar, y declarar el barco y destino en el que se enviará.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas culminaron la jornada con saldo dispar.
El trigo finaliza con leves ganancias apuntalado por condiciones climáticas no favorables para la evolución de los cultivos en Estados Unidos.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), dictará una charla de sensibilización sobre los seguros agropecuarios.
Desde la Cartera de Estado se insiste en que se prioriza dentro del lineamiento estratégicos, la promción y el desarrollo de los seguros para el sector. Estos contribuyen a reducir el impacto económico de eventos climáticos severos, que generan perdidas relevantes. Además, se expondrá sobre la oferta de productos en el mercado y las políticas públicas existentes para mejorar la oferta y facilitar el acceso de los productores a este instrumento de transferencia de riesgo. El intercambio es abierto a todas las categorías de productores, sea cual fuere su rubro.
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, a través de la Dirección de Servicios Agrícolas y la Dirección General de la Granja junto con la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, están desarrollando una investigación para determinar las causas de episodios de mortandad de abejas que se registraron en las últimas semanas, en la zona de Cuchilla de Rocha, cerca de la ciudad de Sauce.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron en terreno mixto.
La campaña 21/22 en Argentina se está desarrollando con condiciones climáticas variables y con algunas cifras que impactan el mercado. A pesar del buen desarrollo de los cultivos, el área de soja sembrada actualmente es la menor desde el 2006/2007. En línea con las proyecciones de siembra para el país vecino, el MGAyP prevé que el área total de siembra no supere las 16.3 millones de hectáreas.
A pesar de un comienzo muy prometedor para la soja en tierras guaraníes, donde las lluvias permitieron obtener una correcta humedad en el suelo para la implantación del cultivo, la realidad actual es un tanto diferente.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.