El 22° remate anual de "La Magdalena" de Los Tordos S.A., realizado en el local de la Asociación Fomento Rural de Valentín, en Salto, con una pista colmada de público, terminó colocando 147 toros a un promedio de US$ 4.366, destacándose por la agilidad del desarrollo y la firmeza de la demanda.
"Vender todo y con buenos promedios nos deja más que contentos", expresó Diego Otegui, principal de la cabaña, al cierre de la venta. Visiblemente satisfecho, destacó que el remate fue "muy ágil", con una dinámica que se mantuvo desde el inicio: "Arrancamos pasadas las tres, con una gran cantidad de gente y ofertas constantes. Terminamos cumpliendo con lo que queríamos".
Los resultados:
55 toros Aberdeen Angus promediaron US$ 4.438, con un máximo de US$ 10.800, adquirido por Ney Predebom y un mínimo de US$ 2.760. En Hereford, los 9 toros obtuvieron precios que oscilaron entre US$ 2.520 y US$ 4.800, con un promedio de US$ 2.960, mientras que los Polled Hereford alcanzaron un tope de US$ 6.960, para un ejemplar adquirido por José Ma. Tonna, con promedio de US$ 3.913 y un piso de US$ 2.400.
Las razas sintéticas marcaron el cierre de las ventas: 19 toros Brangus promediaron US$ 4.882, con un máximo de US$ 7.320 (Soc. Ganadera Tres Rincones) y un piso de US$ 3.600. En tanto que los 21 Braford llegaron a US$ 5.240 de promedio, con un pico de US$ 7.800 adquirido por Xavier Antúnez Hnos, toro adquirido en el último brete de la tarde. El mínimo fue de US$ 2.760.
Al finalizar, se comercializaron también los vientres con muy buena agilidad: 36 Vaquillonas Aberdeen Angus de pedigree promediaron US$ 1.870, con un máximo de US$ 4.800 y un mínimo de US$ 1.440. Por su parte las 21 vaquillonas Polled Hereford hicieron US$ 1.397, con un techo de US$ 1.440 y un piso de US$ 1.140. Las 11 vaquillonas Hereford astadas se vendieron de un solo martillazo a US$ 1.080, mientras que un lote de 33 vacas Hereford paridas, con el ternero al pie, se vendieron como piezas de cría a US$ 984 y las 33 vacas Hereford preñadas se pagaron US$ 1.560.
Para Otegui, la satisfacción no se limitó a los valores obtenidos. Subrayó el esfuerzo realizado para poner en valor la infraestructura del local de Valentín. "Este año, con más tiempo, pudimos darle un último empujón a todo lo que es el acondicionamiento del local. Fue pensado para ventas de toros de estas características, adaptando un viejo local feria a un remate de primer nivel. Funcionó muy bien, sin demoras ni interrupciones", señaló.
Los escritorios
El remate fue organizado junto a los escritorios Correa & San Román y Roberto Bertsch Negocios Rurales. Para Martín San Román, "fue un muy buen remate, donde casi 150 toros hicieron más de 4.300 dólares de promedio. Sobresalieron claramente las razas sintéticas, especialmente el Brangus y el Braford". El consignatario resaltó además la "gran dispersión de compradores", con interés firme en todas las categorías. "Hubo mucha gente, y los vientres se vendieron bastante por encima de lo que habíamos calculado previamente. Fue un remate fluido, con ventas continuas y valores destacados", comentó.
Carlos Martín Correa, también socio del escritorio, coincidió en el balance positivo: "Es un evento ganadero realmente importante a nivel país, y eso se vio reflejado en los compradores y en la gran asistencia de público." Destacó la calidad de la oferta: "Los toros y las vacas estaban realmente muy bien presentados, y eso fue premiado por los valores y por la agilidad de las ventas". Correa remarcó el desafío que implica la organización de un remate de esta magnitud: "Hay que armar cada remate por raza, y sin embargo la intensidad se mantuvo en todas. Sin duda, lo que más se destacó fue la avidez por los Brangus y los Braford, con una demanda pocas veces vista".
Por su parte, Roberto Bertsch, titular del escritorio Bertsch Negocios Rurales, se mostró sorprendido por la agilidad del remate: "Había que vender 150 toros, y cuando vi que eran 160 anotados y más de 170 vaquillonas, pensé que iba a ser largo. Pero fue impresionante, no hubo ninguna trancada, se vendió todo." Bertsch calificó la jornada como "un remate muy exitoso", destacando que los precios reflejaron el interés del productor. "La gente está respondiendo," afirmó, y entre risas agregó: "Los mejores lotes siempre se los llevan los de Artigas".