La faena de vacunos dejó atrás tres semanas consecutivas en las que se ubicó por debajo de las 40 mil cabezas para superar ese umbral en la culminada el 11 de octubre. INAC informó que se procesaron 41.067 vacunos, 6.518 más (19%) que en la semana anterior y 5% por encima de la misma del año pasado.
El crecimiento semanal se dio en todas las categorías, pero fue más significativo en el caso de los novillos, de 25%, a 18.574 cabezas; las vacas aumentaron 18% a 16.001 y las vaquillonas 3% a 5.640.
Las plantas más activas fueron MBRF-Tacuarembó (7.683), Las Piedras (4.170) y Urgal-San Jacinto (3.945). MBRF (ex Marfrig) en tres plantas faenó 13.866 vacunos; Minerva en dos plantas (están sin actividad Pulsa y BPU) faenó 7.472 y la familia Urgal, también en dos plantas, 7.234.
En los 11 primeros días de octubre se faenaron 61.370 vacunos, 12,3% menos que en el mismo lapso de 2024. La única categoría que sigue por encima de la actividad del año pasado es la de vacas, con un aumento de 1% anual, en tanto que los novillos bajaron 17% y las vaquillonas 27%.
En el acumulado anual la faena de vacunos aumentó en 111 mil cabezas (6,4%).