La disminución de la cuota 481 de la que Uruguay puede participar no está impidiendo una tendencia de aumento de las exportaciones uruguayas de carne vacuna a países de la Unión Europea, tanto en el caso del enfriado como del congelado. La reducción de la oferta interna de esta proteína está teniendo un peso mayor y lleva a que se trabaje por fuera de las cuotas o que se haga un uso creciente de las mismas.

En lo que a enfriado refiere, Uruguay cuenta con algo más de 5.700 toneladas anuales de cuota Hilton y entre abril de 2024 y marzo de 2025 participó junto a otros proveedores de un total de 14.200 toneladas de cuota 481. Por lo tanto, la cuota potencial de enfriado fue de casi 20 mil toneladas en los 12 meses a marzo, parte de ese volumen (el de la cuota 481) compartido con otros proveedores, fundamentalmente Argentina. Sin embargo, Uruguay embarcó a la UE 24.076 toneladas de enfriado. A eso se agregaron 15.566 toneladas de carne vacuna congelada.

Por lo tanto, en 12 meses a marzo Uruguay embarcó a la UE prácticamente 40 mil toneladas de carne vacuna fresca, con un aumento de unas 10 mil toneladas comparado con lo que se embarcó a este destino en 2022/23.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.