El gobierno argentino anunció un cambio significativo en el plan nacional de vacunación contra la fiebre aftosa. A partir de la segunda campaña de 2026, dejarán de vacunarse vaquillonas, novillos y novillitos, dado que se considera que ya tienen inmunidad suficiente. 

El cambio del esquema hará que se apliquen unos 14 millones de dosis menos, lo que implica un ahorro para los productores de aproximadamente US$ 22 millones, de acuerdo con la estimación oficial.

Por otra parte, los feedlots quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación, lo que significa otros 2 millones de dosis menos, equivalentes a US$ 3 millones. El anuncio lo hizo el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X.

Según el funcionario, “el nuevo esquema implicaría una reducción de 16 millones de dosis de vacuna antiaftosa, manteniendo los estándares sanitarios y sin comprometer el comercio internacional”.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.