El mercado del ganado a faena continúa firme, con algo más de oferta y una demanda que en algunos casos estiró las entradas a planta, lo que equilibró los precios y llevó a algunos compradores a ofrecer cotizaciones inferiores.
Las referencias siguen siendo básicamente las mismas de la semana pasada, aunque hay una dificultad mayor para conseguir precios algunos centavos por encima. Los novillos especiales de pradera cotizan a US$ 4,60 el kilo, luego de que sobre fines de la semana pasada se cerraron negocios a US$ 4,65 o algún centavo adicional. Los novillos gordos buenos cotizan a US$ 4,50-4,55, con algunas plantas intentando comprar 5 centavos más abajo. Los novillos especiales de abasto, algo más livianos, pueden llegar hasta US$ 4,60. Hay una clara necesidad de la demanda para el mercado interno, tanto de estos novillos como de vaquillonas, con los corrales de engorde compitiendo por este tipo de animales.
En el caso de las vacas los precios oscilan entre US$ 4,25 hasta US$ 4,35 este último precio para las de carcasas de más de 230 kilos; de forma excepcional se pueden alcanzar US$ 4,40 el kilo.
Las entradas a planta están dispares. Hay quienes ya están comprados hasta el miércoles de la semana que viene, por lo que teniendo en cuenta que no se faena de jueves a domingo en la semana de Pascuas, están dando entradas para la semana del lunes 21. Otros dan entradas a 5-6 días del negocio.
Algo más de oferta disponible, la salida de los equipos kosher, la disminución de la actividad en la semana de Pascuas y luego una nueva ventana de cuota 481, durante la cual una porción elevada de la industria se concentre en ganado de corral —propio o adquirido con anticipación— lleva a que el mercado se muestre más equilibrado. La expectativa es que los precios se mantengan en niveles similares a los actuales durante las próximas semanas, siempre que no haya impactos muy relevantes desde el contexto global.