El mercado del ganado a faena mantiene características similares a las que primaban en semanas anteriores, pero con una menor disparidad y con mayores posibilidades de alcanzar precios superiores a los que rigieron en el mercado durante los últimos dos meses.

Mejoras en el mercado internacional como los aumentos en los precios del enfriado exportado a la Unión Europea, el atisbo de firmeza en el mercado de China, sumado a la proximidad del final de la ventana de cuota 481 y a las oportunas precipitaciones en lo que va de febrero están permitiendo que se cierren una mayor cantidad de negocios a precios más altos. 

“La oferta es muy poca”, aseguró un intermediario consultado en la tarde de ayer. Los novillos especiales y con carcasas de más de 280 kilos se pagan entre US$ 4,15 y US$ 4,20, en tanto que novillos gordos que no lleguen a ese peso cotizan a US$ 4,10-4,15. En el caso de las vacas, las pesadas se pagan a US$ 3,90 el kilo o algunos centavos más, con un eje de US$ 3,80-3,85 para las vacas gordas. Las vaquillonas oscilan en los US$ 4,00 el kilo, con negocios hasta US$ 4,05.

Las entradas en general son ágiles, en el entorno de una semana, con algunas plantas que se extienden hasta dos semanas.

La expectativa es que el mercado se mantenga firme. Desde la producción se observa con optimismo el hecho que se esté hablando de negocios por animales de corral para la ventana de cuota 481 de mayo en un eje de US$ 4,60 el kilo, lo que apuntaría a una cotización para los novillos especiales de pasturas en el entorno de US$ 4,30 para ese momento.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.