La muy reducida oferta sigue ejerciendo presión al alza sobre los precios del ganado a faena, a pesar de que las condiciones del mercado internacional no estarían convalidando estas subas.
El principal de Marfrig en Uruguay, Marcelo Secco, dijo al programa La Hora del Campo que desde su punto de vista las condiciones del otoño y principios del invierno redujeron drásticamente la oferta en estos momentos, por lo que se adelantó la poszafra.
Los operadores consultados coincidieron en que la oferta es mínima, así como la concreción de negocios, lo que dificulta establecer precios de referencia. Las categorías especiales son las que más escasean. Novillos especiales con carcasas de más de 270 kilos se pagan sobre una base de US$ 3,90 el kilo carcasa, con negocios desde fines de la semana pasada que llegan en casos puntuales a US$ 4,00. El grueso de las operaciones por novillos gordos se realiza en un eje de US$ 3,85.
En el caso de las vacas el abanico de precios es amplio, con industrias situadas en US$ 3,50 y lotes de vacas pesadas y especiales que pueden llegar hasta US$ 3,70 el kilo carcasa.
Es intensa la demanda por vaquillonas livianas desde el mercado interno, con precios de US$ 3,75-3,80 el kilo y entradas muy rápidas, a 2-3 días. La industria exportadora maneja plazos para la entrada a planta de 5-7 días.
La expectativa es que la oferta seguirá siendo muy reducida por algunas semanas más. El mercado se equilibrará hacia fin de mes, cuando la industria se concentre en la ventana de cuota 481 de la producción que llegará a destino en octubre. Hasta entonces la expectativa es de un mercado muy firme.