Scayola en la firma del acuerdo en China. Foto: INAC

Tong Ren Tang, una empresa china estatal de medicina tradicional tiene previsto desembarcar en Uruguay para instalar una planta que procese los cálculos biliares de vacunos de Uruguay, Argentina y Brasil. El producto tiene un precio de US$ 250 mil por kg, según dijo el ministro de Ganadería Alfredo Fratti en la Expo Prado.

El pasado jueves 11 de septiembre, el presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC), Gastón Scayola, junto con el jefe de Acceso a Mercados, Christian Shaw, y la gerenta de la Oficina de INAC en Asia, Victoria Cai, participaron en la Feria Internacional de China para el Comercio de Servicios (CIFTIS), que se celebra del 10 al 14 de septiembre en el Parque Shougang de Beijing.

En el marco de la feria y como parte de las acciones de apertura de mercados que lleva adelante el Instituto, se firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa Tong Ren Tang, con el objetivo de promover inversiones en Uruguay y facilitar la exportación de subproductos bovinos, informó el INAC.

En el acto participaron también Martín Orlando, encargado de Negocios de la Embajada de Uruguay en China, así como representantes de la empresa china: el Sr. Di Shubing, gerente general de China Beijing TRT Group; el Sr. Yan Han, presidente de Beijing TRT Chinese Medicine; el Sr. Du Xin, director del Departamento de Gestión de Operaciones; el Sr. Zhong Peng (Forrest), director del Departamento de Gestión de Compras; y el Sr. Li Deyun, del mismo departamento.

Fundada hace 355 años, Tong Ren Tang se dedica a la producción de medicina tradicional china. Es una empresa estatal china cotizada en bolsa. La delegación uruguaya visitó la sucursal principal de la empresa en Beijing, que incluye una clínica de terapia y venta de productos de medicina tradicional, ubicada en el centro de la ciudad, cerca de la Ciudad Prohibida.

Fratti celebró el acuerdo

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, celebró el pasado sábado este acuerdo con China que permitirá procesar en Uruguay cálculos biliares bovinos tanto de su país como de Argentina y Brasil para su exportación al país asiático como insumo para su medicina tradicional.

“Según la información que me pasó en el día de ayer (por Scayola), se van a instalar en Uruguay para procesar los cálculos biliares de Uruguay, de Argentina y de Brasil”, detalló Fratti, quien remarcó que se trata de un insumo “de altísimo valor” para los chinos, consignó Efe.

“El kilo de cálculos biliares vale US$ 250 mil porque va para la medicina tradicional china, no va para otro producto. Lo dijeron ellos, por lo tanto, lo puedo repetir”, dijo el ministro, quien bromeó con que “parece” que el ganado no tuviera cálculos, pero “con ese valor van a aparecer”.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.